El Bunostegos, la primera criatura que se puso en pie a cuatro patas

Los investigadores han señalado que era «como un reptil herbívoro del tamaño de una vaca con un cráneo lleno de protuberancias y armadura ósea por la espalda»

El Bunostegos, la primera criatura que se puso en pie a cuatro patas Morgan Turner

ep

Un análisis de huesos de Bunostegos akokanensis, un pre-réptil de 260 millones de años , considera que se puso en pie a cuatro patas, por lo que es la criatura más antigua conocida que lo hizo.

Hasta ahora, todos los pareiasauros conocidos que recorrieron el supercontinente de Pangea en la era del Pérmico hace 250 millones de años eran reptadores cuyos miembros sobresalían de los lados del cuerpo y se extendían hacia fuera o se inclinaban hacia abajo desde el codo ( como algunos lagartos modernos ).

Morgan Turner , de la Universidad de Brown, autor principal del estudio publicado en el Journal of Vertebrate Paleontology, esperaba que Bunostegos sería también un reptador, pero los huesos de las extremidades anteriores del animal contaron una historia diferente.

«Muchos de los animales que vivieron en la época tenían una extremidad trasera con una postura erguida o semi-vertical , pero lo que es interesante y especial acerca de Bunostegos es la extremidad anterior, cuya anatomía la sitúa aparentemente dirigida debajo de su cuerpo, a diferencia de cualquier otra especie en el momento», ha dicho Turner.

Los hallazgos permitieron a Turner y sus colaboradores caracterizar cómo pudo ser el aspecto de Bunostegos: erguido como una vaca, y aproximadamente del mismo tamaño . «Imagina un reptil herbívoro del tamaño de una vaca con un cráneo lleno de protuberancias y armadura ósea por la espalda», ha dicho la coautora Linda Tsuji , del Museo Real de Ontario, que descubrió los fósiles en Níger entre 2003 y 2006 .

El Bunostegos, la primera criatura que se puso en pie a cuatro patas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación