ascensor espacial
Patentan una torre de 20 kilómetros de altura para lanzar cohetes al espacio
En su interior hay un ascensor eléctrico para transportar mercancías y personas. Está diseñada para aprovechar la energía eólica y para funcionar como atracción turística
Puede parecer sacado de una historia de ciencia ficción, pero la compañía espacial canadiense « Thoth Technology Inc .» ha patentado su diseño para un ascensor espacial . Consiste en una torre flexible que es estabilizada a través de turbinas y que alcanza los 20 kilómetros de altura. Su cometido es transportar a los tripulantes hasta una plataforma desde la que pueden despegar naves espaciales.
« Los astronautas ascenderían 20 kilómetros a través de un ascensor eléctrico . Desde la parte superior de la torre, los aviones espaciales podrían lanzarse en una sola etapa (es decir, sin tener que soltar motores ni bloques de combustible) y luego volver a la torre, repostar y volar de nuevo», ha dicho Brendan Quine, el inventor de la torre, en un comunicado de la empresa.
Aseguran que esta tecnología permite reutilizar las naves, ya que se usarián aparatos de una sola fase, y que esto supondría un ahorro del 30% del combustible , en comparación con los cohetes convencionales. Además, se usaría para generar energía eólica, como torre de comunicaciones y como atracción turística.
Caroline Roberts, la presidente de la compañía, cree que esta torre, junto con el diseño de nuevos cohetes que están desarrollando otras firmas (como Space X), podría inaugurar una nueva era en el transporte espacial : «Aterrizar en una plataforma a nivel de mar es una gran prueba, pero aterrizar a 20 kilómetros de altura hará que el vuelo espacial sea comparable a coger un avión de pasajeros».
Mientras se desarrolla la tecnología para construir cables tan largos y todos los dispositivos necesarios para elevar pesos a tales alturas, lo cierto es que la compañía ha hecho este anuncio a pocos días de que se celebre la Conferencia Internacional de Elevadores Espaciales, en la que se analizarán las limitaciones y las posibilidades de estas megaconstrucciones.
Más ambicioso todavía
Tal como informa « International Business Times », la idea de los ascensores espaciales no es nueva. La Corporación Obayashi ideó un ascensor de 96.000 kilómetros de longitud, que aseguran que podría funcionar en 2050, para llevar al espacio tanto cargamentos como tripulaciones.
Tal como explicó uno de los directivos de esta empresa, de momento no cuentan con la tecnología necesaria para contruir cables tan largos y resistentes, pero confían en que las investigaciones en nanotubos permitan hacer materiales hasta cien veces más resistentes que el acero.