El peculiar ritmo de vida de los osos panda

Investigadores estadounidenses demuestran que los pandas gigantes tienen tres picos de actividad: por la mañana, por la tarde y a medianoch. Algo único en el reino animal

El peculiar ritmo de vida de los osos panda belen díaz

abc

Todavía no se sabe todo sobre los pandas . Un grupo de investigadores dirigido por Zhang Jindong de la Universidad Estatal de Michigan (Estados Unidos), ha demostrado que el oso panda o panda gigante (Ailuropoda Melanoleuca) tienen tres picos de actividad : por la mañana, por la tarde y a medianoche.

Como ha informado la agencia especializada en información científica SINC, esta es la conclusión a la que llega el estudio publicado en el «Journal of Mammalogy» tras analizar los datos recibidos de cinco collares GPS colocados a osos pada de la Reserva Natural de Wolongo, en el suroeste de China.

Lo que podría llevar a plantearse si los pandas pueden seguir siendo clasificados como animales crepuesculares , y si no habría que crear una categoría propia para ellos. Es decir, con actividad al amanecer y al atardecer, por la actividad sólo de día de los animales diurnos o solo por la noche de los nocturnos.

Los cinco pandas –tres hembras adultas (Pan Pan, Mei Mei y Zhong Zhong), una hembra joven y un macho llamado Chuan Chuan– fueron capturados y posteriormente rastreados entre 2010 y 2012.

No es un animal crepuscular

Zhan, coordinador de esta investigación, ha asegurdado que «no podemos decir que el panda es un animal crepuscular. Los pandas gigantes muestran patrones de actividad complejos que están estrechamente relacionados con la calidad y la disponibilidad de agua». Además ha asegurado que «necesitan comer alimentos con más frecuencia –añade el experto–ya que la calidad nutricional del bambú es baja».

El estudio de los patrones de actividad de los pandas abre una puerta para descubrir las adaptaciones únicas de esta especie en peligro de extinción a su medio ambiente.

El peculiar ritmo de vida de los osos panda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación