Whisky japonés para experimentar en el espacio

La destilería japonesa Suntory enviará varias muestras de sus whiskys, a través de la Agencia espacial nipona, para estudiar el proceso de maduración en la Agencia Espacial Internacional

Whisky japonés para experimentar en el espacio abc

abc

Elevado al máximo nivel de excelencia el año pasado, los whiskys japoneses se preparan para salir al espacio. En concreto, la destilería nipona Suntory ha anunciado que enviará varias muestras de sus productos al espacio para un experimento sobre el « desarrollo del envejecimiento en las bebidas alcóholicas, a través del uso de la microgravedad», según ha recogido el sitio web especializado ScienceAlert.com.

El estudio será desarrollado por el Centro Global de Innovación de Suntory, que enviará seis muestras de sus diferentes productos con la colaboración de la Agencia Espacial nipona (JAXA, Japan Aerospace Exploration Agency). En unos días, y a través del Centro Espacial Tanegashima, llegarán al m ódulo Kibo de la Estación Espcial Internacional (ISS) , donde los científicos comenzarán a investigar cómo sabe realmente la maduración en el espacio.

Proceso de maduración

La remesa de Suntory se dividirá en dos grupos, el primero madurará durante un año y el segundo lo hará durante dos o más años. El control de las muestras será almacenado en Japón durante la duración del experimento , de tal forma que los científicos analizarán y compararán ambos juegos tras concluir el proceso de maduración.

Suntory busca con esta investigación ampliar su comprensión sobre el mecanismo molécular que hace que el alcohol madure. Según un comunicado, el investigador principal de la compañía ha sugerido «la probabilidad de que la maduración este desarrollada, a través de una formación promovida por una estructura molecular altamente dimensionada en la bebida alcohólica en ambientes donde la convección líquida sea suprimida».

Tomando estos estudios, los experimentos de la maduración en el espacio buscan «verificar el efecto del estado de convección creada en un ambiente microgravitatoria para la maduración de las bebidas alcohólicas».

Verificación

Los resultados se podrán verificar, a través de un simple test. Suntory intenta con esta iniciativa medir la difusión de las muestras y analizar las altamente dimensionadas estructuras de Rayos X para ver el efecto que tiene el estado de libre convección sobre el licor.

El estudio de esta destilería japonesa sigue a otra investigación similar de científicos estadounidenses entre 2011 y 2014, quienes mandaron una simple botella de whisky escocés al espacio durante 1.000 días.

Whisky japonés para experimentar en el espacio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación