Investigan si el aceite y las proteínas de los mosquitos pueden servir para fabricar alimentos

Científicos de la Universidad Wageningen (Holanda) analizan si la grasa de los insectos puede ser un ingrediente para productos de panadería, repostería, helados y aderezados, por su alto contenido en omega 3

Investigan si el aceite y las proteínas de los mosquitos pueden servir para fabricar alimentos abc

agencias

Dice el refranero popular que del cerdo se puede aprovechar todo, pues para un grupo de científicos de la Universidad de Wageningen (Holanda) sucede lo mismo con los mosquitos: Como informa la web especializada, alphagalileo.com un grupo de investigadores de este centro universitario busca fórmulas para a provechar el aceite y las proteínas de los mosquitos como ingredientes para productos de panadería , repostería, helados y aderezados, por su alto contenido en omega 3.

«El proyecto surgió porque hace cinco años tuvo lugar un boom de empresas holandesas, que cultivan insectos para consumo», ha explicado la d octora mexicana Daylan Tzompa-Sosa que forma parte de este grupo de científicos. La investigadora ha añadido que las citadas compañías tenían la idea de producir proteínas alternativas a las carnes rojas, pues la crianza de ganado genera una gran cantidad de contaminantes. Mientras que los insectos son cultivados de una forma sostenible con el medio ambiente.

Al respecto, Tzompa-Sosa ha afirmado que « el holandés no está acostumbrado a comer grillos o gusanos , por lo que distintas firmas se han dedicado a aislar las proteínas, para usarlas como un ingrediente en polvo que se puede adicionar a los alimentos».

El equipo de investigación en el que trabaja la científica mexicana, quien también esta licenciada en Ingeniería Agrónoma por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey (ITESM), pretende saber si la grasa de los insectos puede ser usada como un ingrediente para productos de panadería y repostería, helados y aderezos, ya que tiene un alto contenido de omega 3.

En su opinión, «es importante que tengan una buena consistencia, sabor y olor ; de hecho, hay algunas especies que generan aceites con aromas afrutados y el chapulín, la mosca soldado y la cucaracha; esta última huele espantoso y no será adecuada para alimentos, pero su grasa sí podría serlo para curtir piel o como lubricante útil en algunos sectores industriales».

La investigación todavía se encuentra en una fase temprana, pues se está experimentando con diferentes tipos de extracción de grasa y realizando la caracterización física y química de los aceites.«No hay aplicaciones todavía porque se trata de un proyecto a largo plazo, que sentará las bses para futuros desarrollos», ha concluido esta ingeniera para quien México posee un gran potencial para desarrollar una industria de insectos.

Investigan si el aceite y las proteínas de los mosquitos pueden servir para fabricar alimentos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación