El ejército estadounidense diseña nanosatélites para mejorar sus comunicaciones
Estos pequeños satélites denominados «SMDC-ONE» son, según uno de sus responsables, como «una torre de telefonía en el espacio, excepto que no es para móviles sino para las radios del ejército»
![El ejército estadounidense diseña nanosatélites para mejorar sus comunicaciones](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/20/nanosatelite--644x362.jpg)
Los militares etadounidenses llevan tiempo buscando incrementar su capacidad para comunicarse, de ahí la instalación de LTE en los barcos o el lanzamiento de router WiFi al espacio. En esta ocasión, el ejércido de Estados Unidos está inmerso en pruebas con nanosatélites para aportar cobertura a los soldados allí dónde se encuentren, informa la web especializada engadget.com.
El ejército estadounidense ha tenido dificultades para proporcionar medios para comunicarse a los soldados en áreas rurales , y estos pequeños satélites denominados «SMDC-ONE» (ONE stands for Orbital Nanosatellite Effect o Un paso para el Efecto Orbital del Nanosatélite). Travis Taylor, un veterano científico vinculado a la división espacial del ejército americano, «es básicamente una torre de telefonía en el espacio , excepto que no es para móviles sino para las radios del ejército». El equipo de Taylor está intentándo asegurarse de que sobrevivirán los suficiente en duras condiciones, pero al tratarse de aparatos pequeños la basura espacial o un cambio en las condiciones climáticas podrían desplazarlos.
La división espacial del ejercito de los Estados Unidos necesitaría hasta 12 de estos nanosatélites orbitando alrededor del planeta, para lograr una buena cobertura, algo que no es fácil que suceda. Al margen de que los lanzamientos son costosos , estas tecnologías no podrían contener un motor de cohete convencional, ya que el «SMDC-ONE» podría explotar y llevarse por delante el resto de la carga. Este tipo de motores son necesarias para que los satélites puedan propulsarse ellos mismos en la órbita correcto.
Diseño de modelos
En este sentido, el equipo de Taylor diseñó un nuevo modelo usando una impresora de plástico y rellenándolo con monóxido de nitrato. El plástico y el propulsor combustieron una vez que la luz se reflejó, pero este diseño aparentemente es seguro para ser cargado en un cohete.
Tal y como informa el sitio web engadget.com, el ejército también ha diseñado un nanostaélite escáner que es un poco más grande uno de telecomunicaciones. Con esta nueva tecnología , el ejército de Estados Unidos podrá generar imágenes sobre el terreno con una resolución de dos a tres metros suficientes de la superficie para advertir donde hay un tanque en tu camino. Todavía no ha sido testado, aunque está previsto que pueda ser lanzado desde la estación espacial internacional el próximo mes de febrero. Por su parte, el SMDC-ONE ha sido ya probado y uno esta orbitando entorno a nuestro planeta. Si va bien, el ejército estadounidense podría poner en marcha más unidades este año y el siguiente.
Noticias relacionadas
- La sonda New Horizons contra las lunas de Plutón
- La NASA localiza «olas» en altas capas de la atmósfera
- Soplar las velas o decir «sí, te quiero» bajo una lluvia artificial de meteoritos
- Alemania, Francia e Italia acuerdan el desarrollo de drones armados europeos
- El aeopuerto de Castellón opta a albergar un hangar para nanosatélites