Las montañas heladas de Plutón

Las primera imágenes muestran una gran sorpresa: el planeta enano presenta una superficie muy joven y sin cráteres

Las montañas heladas de Plutón reuters

abc.es

Apenas dos días después de que la nave «New Horizons» se aproximara a Plutón y se cerrase así la primera exploración de las partes más importantes del Sistema Solar, la NASA ha comenzado a publicar los resultados , en medio de la expectación de los científicos y de los periodistas.

Si en la madrugada de este miércoles la nave envió su primera «llamada a casa» para comunicar que estaba en buen estado tras el vuelo de proximidad sobre Plutón, este jueves la agencia espacial ha publicado una primera fotografía en alta resolución de la superficie de Plutón , uma imagen global de su «hermano», Caronte, y una fotografía de proximidad de Hidra, una de las pequeñas lunas , en la que se cree que podría haber agua en forma de hielo.

Los científicos mostraron ayer su entusiasmo ante esta primera tanda de resultados: «La "New Horizons" ya está trayendo resultados alucinantes », dijo Alan Stern , el jefe de la misión. Por su parte, John Grunsfeld , uno de los administradores de la Misión Científica e la NASA, declaró: «Hoy hemos recogido las primeras muestras del tesoro científico que hemos conseguido durante el vuelo de la "New Horizons", y os puedo decir que ha sobrepasado nuestras expectativas».

La joven piel de Plutón

Ambos se refieren sobre todo a un primer plano de la región ecuatorial de Plutón, en el que aparece una zona montañosa con picos de hasta 3.500 metros de altura. Después de observar la peculiar orografía registrada en las imágenes, los científicos creen que esa región se formó hace menos de 100 millones de años , un suspiro dentro de los 4.500 millones de años de edad que tiene el Sistema Solar.

«Esta es una de las superficies más jóvenes que hemos visto en el Sistema Solar», explicó Jeff Moore , un miembro del equipo de la misión, una circunstancia que solo se puede explicar si el planeta enano es activo geológicamente. Esto querría decir que su corteza se mueve hasta el punto de originar deformaciones en la superficie y que habría que «repensar» lo que se sabe acerca de la actividad geológica de los planetas.

Caronte

Otro de los descubrimientos que ha sorprendido a los científicos, es descubrir que el compañero de Plutón, Caronte, carece de cráteres y que tiene también una superficie joven. En una fotografía del objeto, tomada a 466.000 kilómetros, los científicos han encontrado una larga extensión de valles y fracturas de cerca de 1.000 kilómetros que indican que la corteza sufrió en algún momento un proceso de fractura general. También se ha enontrado un cañón de entre siete y nueve kilómetros de profundidad, y en el polo del objeto, una zona oscurecida por la acumulación de compuestos orgánicos.

Por último, entre estos últimos hallazgos de la «New Horizons», la NASA ha presentado una fotografía Hidra, la luna más pequeña que orbita en torno a Plutón y Caronte, y que tendría un tamaño de entre 43 y 33 kilómetros. Los primeros análisis, muestran una superficie y una forma irregulares y sugieren la presencia de agua en forma de hielo.

Las montañas heladas de Plutón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación