plutón
El tamaño (de Plutón) sí importa
La sonda «New Horizons» ha conseguido hacer una medición real del tamaño de Plutón y de sus lunas
Después de todo el debate acerca de Plutón y de su definición como planeta, planeta enano o cuerpo celeste, la «New Horizons» ha conseguido hacer una medición real de su tamaño. El diámetro de Plutón es de 2.370 kilómetros , y es algo mayor de lo que se esperaba, según ha publicado la NASA en un comunicado.
A lo largo de los años, Plutón ha tenido varias mediciones aproximadas. Entre los 2.306 kilómetros de diámetro que se estimaron en el año 2006, hasta los 2.390 que se midieron en 1993.
Finalmetente, los datos proporcionados por la « New Horizons » gracias al sistema de Reconocimiento de Imágenes de Largo Alcance (LORRI, por sus siglas en inglés) han ofrecido una medición efectiva y han confirmado lo que ya se sabía. En el Sistema Solar no hay nada más grande que Plutón más allá de la órbita de Neptuno.
«El tamaño de Plutón ha sido objeto de debate desde su descubrimiento en 1930 . Estamos emocionados de finalmente haber zanjado esta cuestión», ha dicho Bill McKinnon, uno de los científicos de la misión, de la Universidad de Washington, St. Louis.
Sin embargo, Plutón no es tan grande ni tan pequeño. Para hacerse a la idea hay que recordar que la Luna mide 3.474 kilómetros de diámetro, mil más que Plutón.
Por otra parte, la medición del diámetro del planeta enano significa que su densidad es algo inferior a lo que se pensaba , y el porcentaje de hielo de su interior un poco más alto. Además, la capa más baja de su atmósfera (troposfera), es más superficial que se creía.
Caronte, Nix, Hydra, Cerbero y Estigia
La medición del tamaño del planeta supone otro hito más en la conquista del espacio. Hasta ahora, debido a la atmósfera de Plutón, los científicos sabían que sólo disponían de estimaciones . No obstante, gracias a la missión iniciada en 2006, ahora sabemos el tamaño de Plutón y de sus lunas.
De Caronte, que carece de una atmósfera sustancial, y tenía por tanto un tamaño más fácil de determinar, la «"New Horizons" ha confirmado que mide 1.208 kilómetros . Las lunas más pequeñas, llamadas Nix e Hydra, unos 35 y 45 kilómetros , respectivamente, y se cree que, por su superficie brillante, están cubiertos de hielo. Ambos lunas fueron descubiertas por telescopio Hubble en 2005.
«Sabíamos desde el momento en que diseñamos nuestro aproximación que sólo seríamos capaces de estudiar las pequeñas lunas en detalle durante pocos días antes del máximo acercamiento », ha dicho el investigador principal de «New Horizons», Alan Stern, del Southwest Research Institute, en Boulder, Colorado. «Ahora, en el interior del área de influencia de Plutón, el momento ha llegado».
Sin embargo, Cerbero y Estigia, podrían ser todavía más pequeñas y todavía no se tiene una medición efectiva.
Noticias relacionadas