Leves subidas de temperaturas incrementan los niveles del mar en seis metros

Investigadores estadounidenses ven que la fusión de la capas de hielo durante los últimos tres millones de años, se producen con incrementos leves de 2,1 grados Celsius en las temperaturas medias globales

Leves subidas de temperaturas incrementan los niveles del mar en seis metros abc

ep

Un grupo de investigadores estadounidenses ha revisado tres décadas de investigación sobre los efectos históricos de la fusión de las capas de hielo polares, y se ha encontrado con que los niveles globales del mar se han incrementado en al menos seis metros por encima de los actuales en múltiples ocasiones durante los últimos tres millones de años.

Los autores de este trabajo, cuyas conclusiones se detallan en un artículo publicado esta semana en «Science» , consideran preocupante que la cantidad de fusión fue causada sólo por un leve aumento, de 2,1 grados Celsius , de las temperaturas medias globales.

Anders Carlson, geólogo glacial y paleoclimatólogo de la Universidad Estatal de Oregón (OSU) en Estados Unidos ha afirmado que «los estudios han demostrado que tanto Groenlandia como las capas de hielo de la Antártida han contribuido significativamente a este aumento del nivel del mar por encima de los niveles modernos».

En este sentido ha explicado que «los niveles de dióxido de carbono atmosférico modernos son hoy equivalentes a los de hace unos tres millones de años , cuando el nivel del mar era por lo menos seis metros más alto debido a que las capas de hielo se redujeron de manera importante».

Carlson, de la Facultad de Ciencias de la Tierra, el Océano y de la Atmósfera de la OSU, ha añadido que el calentamiento tarde tiempo en ir deshaciendo gradualmente las capas de hielo, «pero no tarde una eternidad» y ha predecido que la transformación comenzará a tener lugar ahora.

Niveles de dióxido de carbono

Al respecto, el coautor del estudio Peter Clark, ha explicado que los niveles de dióxido de carbono actuales son tan altos como los de hace tres millones de años y ha añadido que « ya hemos contribuido a una cierta cantidad de aumento del nivel del mar».

Clark también ha apuntado que «el aspecto inquietante es que los niveles de CO2 siguen aumentando , por lo que están entrando en territorio desconocido». Este científico ha añadido que el plazo de tiempo en que pueda producirse todavía no es seguro: «Podríamos estar hablando de muchos siglos a unos pocos miles de años , para ver el impacto completo de la fusión de las capas de hielo», ha afirmado.

La revisión, liderada por Andrea Dutton, de la Universidad de Florida (Estados Unidos), resume más de 30 años de investigación sobre los cambios pasados en las capas de hielo y el nivel del mar. El trabajo demuestra que los cambios en el clima de la Tierra y el nivel del mar están estrechamente vinculados, con la necesidad sólo de pequeñas cantidades de calentamiento para tener un efecto significativo sobre los niveles del mar.

Zonas en peligro

Seis metros de aumento del nivel del mar no parece como mucho, pero las ciudades costeras de todo el mundo han experimentado un enorme crecimiento de la población e infraestructuras en el último par de siglos y un incremento medio de tres a seis metros podría ser catastrófico para los cientos de millones de personas que viven en las zonas costeras.

Gran parte del estado norteamericano de Florida , por ejemplo, tiene una altura de 15 metros o menos y la ciudad de Miami tiene una elevación media de menos de dos metros. Partes de Nueva Orleans y otras áreas de Louisiana fueron arrasadas por el huracán Katrina, con una subida del Golfo de México que podría ser de tres a seis metros en el futuro.

Dhaka, en Bangladesh , es una de las diez ciudades más pobladas del mundo, con 14,4 millones de habitantes, todos ellos con viviendas en zonas bajas. Tokio y Singapur también han sido señalados como extremadamente vulnerables al aumento del nivel del mar.

Carlson, que estudia la interacción de las capas de hielo, los océanos y el sistema climático en escalas centenarias , ha alertado que «la influencia de la subida de los océanos es aún mayor que la cantidad global de aumento del nivel del mar debido a las tempestades, la erosión y las inundaciones». A su juicio, «el impacto podría ser enorme».

Leves subidas de temperaturas incrementan los niveles del mar en seis metros

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación