El grafeno, un nuevo aliado en la lucha contra el cáncer
Investigadores noruegos encuentran que la capa de plata, que cubre los catéteres intravenosos, disminuye la acción de los fármacos administrados durante la quimioterapia y proponen como alternativa el grafeno, al no registrar reacciones
Investigadores del Departamento de Física de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNUD) están estudiando lo que ocurre cuando diferentes fármacos entran en contacto con el revestimiento de plata de los catéter intravenosos que son utilizados en los tratamientos de quimioterapia . Así como las reacciones de las medicinas usadas en este tipo de tratamientos con otras sustancias. Lo que lleva a estos investigadores a proponer que se use el grafeno para cubrir este tipo de instrumental.
Como informa la web especializada en ciencia «Eureka Alert» , la capa de plata que recubre los catéteres es antibacteriana, ya que previene contra el crecimiento de estos microorganismos así como infeccciones indeseadas durante el tratamiento.
El profesor asociado de Física en la NTNUD, Justin Wells, coordinador de este estudio, ha aclarado que la meta de su equipo es encontrar los potenciales problemas que pueden generarse en los catéteres intravenosos: « Una reacción entre la capa que cubre estos instrumentos y los fármacos era una posibilidad. En concreto, los medicamentos utilizados en la quimioterapia son sustancias activas por lo que no es difícil imaginar que estos medicamentos podrían reaccionar con la plata».
Wells y sus estudiantes han utilizado una Espectroscopia de Fotoelectrones emitidos por Rayos X (XPS) para observar la superficie química de uno de los fármacos más usados en la quimioterapia, 5 - Fluorouracil (5-Fu), y su interacción con la capa de plata encontrada en el equipamiento.
A través de este instrumento en el laboratorio de sincrotrón MAX IV en Suecia, se encontró que la cubierta de plata descomponía los medicamentos . No sólo reduciendo el efecto del tratamiento de quimioterapia , sino también creando un fluoruro de hidrógeno, una gas que puede ser dañino para pacientes y el instrumental médico.
«Las reacciones entre los medicamentos de la quimioterapia y otras sustancias que entran en contacto con esta, hasta donde nosotros sabemos n o habían sido investigadas antes» , ha subrayado Wells que añade que hasta el momento se pensaba que el fármaco llegaba al paciente intacto.
Grafeno, ¿el futuro?
El grupo de científicos liderado por el profesor asociaciado de Física en la NTNUD, Justin Wells, también ha examinado cómo los fármacos administrados durante un tratamiento de quimioterapia reaccionan ante el grafeno .
Un material que, en su opinión, es «una sustancia no reactiva y que en ocasiones es considerado como un material mágico que puede resolver cualquier problema. En todo caso, pensamos que sería una buena combinación con las medicinas usadas en estos tratamientos»
En todo caso, el Grafeno ya ha sido sugerido en numerosas ocasiones para recubrir el material médico, y de acuerdo con el equipo de Wells, es muy factible que crear finas capas de grafeno para este fin.
Noticias relacionadas
- Un sencillo test de saliva o sangre detecta el cáncer de cabeza y cuello
- Científicos identifican un nuevo culpable del cáncer de colon
- Una joven se informa en internet sobre su cáncer pero es ignorada por los médicos y muere
- El sobrepeso aumenta el riesgo de cáncer de mama en postmenopáusicas
- El 'google maps' del genoma del cáncer
- Científicos españoles descubren una forma de acabar con la inmortalidad del cáncer
- Un nuevo fármaco mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de colon
- Una fotografía más precisa del cáncer en España
- La 'quimioinmunoterapia', nueva opción para el cáncer de próstata más resistente
- Inmunoterapia, el gran aliado en la lucha contra el cáncer
- Doce síntomas que nos avisan de un cáncer