Un drone con forma de bumerán para explorar Marte
La NASA difunde imágenes del prototipo, que podría convertirse en el primer avión no tripulado en sobrevolar el planeta rojo
![Un drone con forma de bumerán para explorar Marte](https://s3.abcstatics.com/Media/201507/08/mars_prandtl-m--644x362.jpg)
La NASA ha difundido imágenes de lo que puede llegar a ser el primer drone que vuele en el planeta Marte , acompañando a la misión de algún vehículo rover durante la próxima década. El Prandtl-m (Preliminary Research Aerodynamic Design to Land on Mars) es un avión de ala volante con aspecto de bumerán y se prevé que esté listo para el lanzamiento desde un globo de gran altitud a finales de este año.
El Prandtl-m será liberado a unos 30 kilómetros de altitud, donde se pueden simular las condiciones de vuelo de la atmósfera marciana, dijo Al Bowers, director científico del centro Armstrong de la NASA y director del programa de Prandtl-m.
Las pruebas podrían validar el f uncionamiento de la aeronave , que con modificaciones podría plegarse y desplegarse desde un CubeSat 3U colocado en el aerocaparazón de un futuro rover de Marte. Un CubeSat es un satélite en miniatura utilizado para la investigación espacial, que generalmente tiene doce centímetros de dimensión. Un 3U es un minisatélite tres veces esa medida.
10 minutos de autonomía
Bowers ha afirmado que «el avión sería parte del lastre que sería expulsado del aerocaparazón que lleve el rover». En su opinión, la ventaja de contar con un avión no tripulado es que podría desplegarse y volar por la atmósfera marciana: «El Prandtl-m podría sobrevolar algunos de los lugares de aterrizaje propuestos para una futura misión con astronautas, y enviar de vuelta a la Tierra imágenes de mapas fotográficos muy detallados que podrían sevrir a los científicos acerca de la idoneidad de los lugares de desembarque».
Debido a que el Prandtl-m podría viajar en un CubeSat como lastre en una misión prevista hacia 2022-2024 , el peso adicional que no se sumaría al coste. Una vez en la atmósfera marciana , la Prandtl-m saldría de su huésped y comenzar su misión.
El también director científico del centro Armstrong de la NASA ha explicado que «tendría un tiempo de vuelo de unos 10 minutos . El avión se deslizaría por los últimos 6.000 metros hasta la superficie de Marte y tendría un alcance de unos 30 kilómetros».
Además, ha añadido que «la envergadura del avión cuando se despliega es de unos 60 centímetros con un peso inferior al medio kilo». Bowers estima que con la gravedad marciana - un 38% de la de la Tierra- «el peso podría llegar a kilo y medio » y ha concluido que los materiales de los que está hecho le habilitan para recuperarse de una expulsión del planeta rojo.
Noticias relacionadas
- Una lluvia de polvo metálico se precipitó sobre Marte en octubre, según la NASA
- Científicos descubren huellas «recientes» de agua en Marte
- «Enviaremos vídeos en "streaming" desde Marte en 2025»
- El lugar más seco de la Tierra alberga vida con condiciones como las de Marte
- Daños cerebrales irreparables para los colonos de Marte
- En Marte hay agua líquida durante la noche
- La NASA encuentra una enigmática nube de polvo en Marte
- «Black Beauty», un trozo de Marte en la Tierra
- La NASA encuentra al malogrado Beagle 2 en Marte
- El Curiosity detecta fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte