Hallan una nueva especie de mamífero en la provincia de Málaga
Este animal es el musgaño de Cabrera (Neomys anomalus), una especie de mamífero del grupo de las musarañas (Orden Soricomorpha), pero de vida acuática y de cuerpo más grande
![Hallan una nueva especie de mamífero en la provincia de Málaga](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/02/musarananueva--644x362.jpg)
El Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA) ha informado este jueves del hallazgo de una nueva especie de mamífero dentro de las sierras de Tejeda y Almijara en la provincia de Málaga.
Este animal es el musgaño de Cabrera (Neomys anomalus) , una especie de mamífero del grupo de las musarañas (Orden Soricomorpha), pero de vida acuática y de cuerpo mucho más grande , alcanzando los 90 milímetros de largo (incluida la cola, de hasta 72 milímetros), han informado desde GENA, a través de un comunicado.
Es un animal de movimientos muy rápidos , generalmente bajo el agua, saliendo de vez en cuando a la orilla, sin separarse mucho del medio acuático. Su aspecto recuerda a una musaraña grande, o incluso a un desmán, por su característico rostro puntiagudo . Su pelaje es casi negro dorsalmente y blanco ventralmente.
Se trata de una especie de amplia distribución por el centro y sur de Europa , extendiéndose hasta Asia Menor pero, por alguna razón, su presencia es discontinua en la Península Ibérica, siendo más abundante en la mitad norte y más escasa en la mitad sur.
La importancia del hallazgo reside en que en la provincia de Málaga este mamífero n o se conocía en ningún punto de la comarca de la Axarquía , siendo la cita más próxima Villanueva del Rosario (Málaga). Se da la circunstancia de que esta especie aparece en el Libro Rojo de Vertebrados Amenazados de Andalucía como en peligro de extinción.
Primer avistamiento en 2011
En realidad, según GENA, se empezó a sospechar de su presencia en la Axarquía a partir de un avistamiento realizado en el año 2011 por un biólogo en el río Turvilla, a la altura de la localidad malagueña de Archez. Tras este aviso, una comisión de GENA se personó en el lugar y no pudo comprobar su presencia, pero se le dio credibilidad por la descripción dada por este biólogo , pues afirmaba haber visto el característico hocico puntiagudo.
Por este motivo, esta especie fue incluida en la obra Fauna de Vertebrados de la Axarquía, publicada por la Diputación Provincial de Málaga en el año 2012. Un año después de estos hechos se produjeron dos nuevos avistamientos , esta vez río arriba, a la altura de Canillas de Albaida (Málaga), que tampoco se pudieron comprobar, dadas las costumbres huidizas de este animal.
Finalmente, esta especie fue avistada este pasado domingo por cuatro miembros de una expedición zoológica procedente del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Granada, mientras estudiaban los artrópodos del río Turvilla , a la altura del paraje de La Fábrica de Canillas de Albaida, dentro del Parque Natural de Tejeda y Almijara.
A pesar del rápido movimiento del animal, todos pudieron comprobar, en distintos momentos, d etalles morfológicos que no dejan lugar a dudas : cuerpo oscuro por el dorso y blanquecino en el vientre , cabeza con hocico puntiagudo y gran facilidad de desplazamiento en el agua.
Así, a partir de este momento, GENA ha asegurado que se añade un nuevo valor faunístico al Parque Natural de Tejeda y Almijara y a la comarca malagueña de la Axarquía en general. Estos datos han sido comunicados mediante escrito dirigido a la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Málaga, con objeto de que sean tenidos en cuenta en la gestión del parque.
Noticias relacionadas
- Los secretos del Gran Mekong, al descubierto
- Crean un «dino-pollo» con hocico de Velociraptor
- Descubren un ictiosaurio inédito que pasó inadvertido 30 años en un museo
- Biólogos españoles descubren una nueva especie de gusano marino en la Antártida
- Descubren un nuevo pariente lejano del ser humano
- Hallan nuevas especies a una profundidad récord de más de 8.000 metros en la Fosa de las Marianas
- Científicos de la Universidad de Vigo descubren un nuevo crustáceo
- Descubiertas dos nuevas especies de anémonas
- Hallan tres nuevas especies de lagarto con forma de dragón en los Andes de Perú y Ecuador