«Mi dentista me dejó sin memoria»: cuando una simple cirugía puede causar amnesia de por vida

Tras una simple cirugía bucal un hombre inglés perdió la habilidad de crear nuevos recuerdos. Este caso real puede hacer cambiar los conocimientos que tenemos hasta ahora del cerebro

«Mi dentista me dejó sin memoria»: cuando una simple cirugía puede causar amnesia de por vida archivo abc

abc

Este extraño caso que plantea aún más dudas sobre un órgano tan desconocido en algunos puntos como el cerebro, ha sido recogido por la versión en internet de la cadena inglesa BBC .

«Recuerdo estar sentado en la silla y al dentista inyectarme la anestesia», comenta William -nombre ficticio del paciente que no ha querido dar sus datos reales para preservar su privacidad-. Después de ese momento, todo queda en blanco para él. Desde aquello no es capaz de recordar nada por más de 90 minutos. No puede recordar donde vive ahora mismo, se levanta cada mañana pensando que es 2005 y va a ir al dentista.

¿Cómo una cirugía menor en la boca ha podido afectar a su cerebro de una forma tan profunda? Este caso real de la ciencia ofrece un nuevo misterio sobre las formas ocultas en la que trabaja el cerebro.

Durante la intervención en la consulta del dentista todo fue normal , no hubo ninguna complicación. Solo cuando el dentista se retiró las gafas protectoras vio que el paciente estaba muy pálido y no tenía ni idea de lo que estaba pasando. Los doctores pensaron en un principio que había tenido una mala reacción a la anestesia que le había provocado una hemorragia cerebral, pero no hallaron ninguna evidencia de esto. Sin ninguna respuesta a qué le había pasado, William recibió el alta.

La respuesta más lógica para el caso de William estaría en la amnesia anterógrada , como la de Haley Molaison , que tras una operación cerebral por su epilepsia era incapaz de retener nada de lo que pasó después de la intervención. Sin embargo, los síntomas de William no encajaban porque en su cerebro no había daños, como si los hubo en el de Molaison.

Otra posibilidad es que William sufriera una enfermedad psicogenética . Algunos pacientes han padecido pérdidas de memoria tras hechos traumáticos. Pero de acuerdo con el psicólogo que lo trata, William no ha sufrido ningún trauma y está mentalmente sano .

Gerald Burguess , el psicólogo clínico que trata a William, cree que la respuesta podría estar en las conexiones neuronales llamadas sinapsis . Una vez que hemos experimentado un evento, los recuerdos se cimentan lentamente a largo plazo mediante la alteración de estas redes ricamente tejidas. Ese proceso de «consolidación» consiste en la producción de nuevas proteínas para reconstruir las sinapsis en su nueva forma. Sin este proceso, la memoria es frágil y se erosiona fácilmente con el tiempo. En experimentos con ratas en los que se ha bloqueado la síntesis de las proteínas, estas se olvidan fácilmente de lo que han aprendido.

Aún así, lo que no queda claro es cómo una simple cirugía bucal puede haber hecho esto en su cerebro. « Esa es la pregunta del millón. No tengo respuesta» , comenta Burgess. En la historia médica repasada hay casos similares de pacientes que perdieron la memoria de forma parecida, pero ninguno en el dentista.

Burguess espera que su publicación en el «Neurocase journal» anime a otros expertos a compartir casos parecidos para poder ampliar el estudio.

El caso de William también ha conseguido demostrar el poder de las emociones , en los últimos 10 años ha logrado conservar un recuerdo: la muerte de su padre .

«Mi dentista me dejó sin memoria»: cuando una simple cirugía puede causar amnesia de por vida

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación