Logran producir un rayo láser curvo

Unos investigadores europeos colocaron un objeto entre dos electrodos y consiguieron que el haz saltara el obstáculo

Logran producir un rayo láser curvo Matteo Clerici

abc.es

El profesor Roberto Morandotti y su equipo han descubierto una forma de guiar las descargas eléctricas e incluso dirigirlas alrededor de obstáculos, a través del uso inteligente de los láseres.

El fruto de estas investigaciones fue publicado el pasado 19 de junio de 2015, en la publicación «Sciences Advances» . Los investigadores del «Centre Énergie Matériaux Télécommunications (INRS)», encabezados por Roberto Morandotti hicieron una demostración en la que se puede ver cómo una carga eléctrica sigue un camino a lo largo de una trayectoria lineal y luego parabólica .

Los científicos colocaron un objeto entre los dos electrodos y observaron que la descarga saltaba por encima del obstáculo, sin dañarlo, y que luego regresaba a su ruta anterior. Los investigadores sostienen que, a través de la combinación de diferentes rayos, es posible incluso lograr una trayectoria en forma de S .

Estos experimentos, según dicen, demuestran cómo los láseres de diferente tamaño dan a las descargas distintas propiedades y trayectorias. En esta línea, el profesor Morandotti buscaba determinar usar láseres que puedan reconstruir su haz después de atravesar un obstáculo.

Yves Bégui, vicedecano de investigación y de asuntos académicos del INRS, ha afirmado que «este descubrimiento científico tiene un potencial significativo y abre las puertas a nuevos campos de investigación». Además ha añadido que «esta espectacular prueba, que se produjo a unos centímetros de distancia, requirió de un láser de alta potencia , de facilidades técnicas y de un extraordinario ambiente de investigación que nuestros profesores ayudaron a crear en el INRS».

Logran producir un rayo láser curvo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación