El despegue del Solar Impulse desde Japón, cancelado debido al mal tiempo
El pasado 1 de junio ya se desplazó a Nagoya por las malas condiciones meteorológicas y este martes debía partir rumbo a Hawai
La sala de control anuncia que el despegue del avión Solar Impulse II ha sido anulado por el mal tiempo. La tripulación del avión Solar Impulse II anunció que partiría este mismo martes 23 de junio desde Japón a las 17.30 GMT (2.30 hora local del miércoles) con rumbo a Hawai, la siguiente parada de su vuelta al mundo, tras comprobar que las condiciones meteorológicas son favorables.
La ruta prevista se debía prolongar cinco días y cuatro noches, según confirmó a Efe su portavoz, Elke Neumann.
El Solar Impulse II debe partir desde el aeropuerto de Nagoya (centro de Japón), donde permanece estacionado desde principios de mes, y cubrir las 115 horas de vuelo sin problema. El avión iba a llegar "en dos semanas" a Phoenix (Estados Unidos), su siguiente parada, según afirmó en un mensaje Bertrand Piccard, uno de los impulsores del proyecto.
Este avión que funciona exclusivamente con energía solar inició su periplo el pasado 9 de marzo en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos), y a sus mandos se han turnado el suizo André Borschberg y su compatriota Piccard.
El pasado 1 de junio el avión, que había despegado desde la ciudad china de Nankín el día anterior, s e vio obligado a modificar su travesía hasta Hawai y a desviarse a Nagoya por las malas condiciones meteorológicas.
La travesía sobre el Pacífico es considerada la etapa más difícil del recorrido del avión por la inestabilidad meteorológica en ese océano y la enorme distancia del vuelo, que supera a la suma de los seis trayectos anteriores y supondría un nuevo récord de distancia para la aeronave.
El Solar Impulse II, que se alimenta con más de 17.000 células solares, afronta el reto de completar la vuelta al mundo en 12 etapas, que han incluido hasta el momento escalas en Mascate (Omán), Ahmedabad y Benarés (India), Mandalay (Birmania), Chongqing y Nankín, y en las que ha recorrido más de 6.000 kilómetros.