Así es la bandera que aspira a representar a la Tierra en otros planetas

Un estudiante sueco de Bellas Artes la ha diseñado con la vista puesta en las misiones previstas para alcanzar Marte en torno al año 2030

Así es la bandera que aspira a representar a la Tierra en otros planetas ABC

ABC.ES

Un estudiante sueco de Bellas Artes ha diseñado una bandera internacional de la Tierra con pretensión de que sea usada en las futuras misiones espaciales para representar a todos los terrícolas. En concreto, el diseño de la «Bandera Internacional del Planeta Tierra» consiste en un conjunto de círculos blancos entrelazados sobre un fondo azul. Siete anillos unidos que representan al hombre y forman una flor, símbolo de vida. La idea del diseño es representar la unidad de todos los habitantes del planeta a la hora de realizar misiones espaciales.

Esta nueva propuesta busca encontrar una bandera común para aquellos que viajen por el espacio, independientemente de su nacionalidad. «Las expediciones actuales en el espacio exterior utilizan diferentes banderas nacionales en función de qué país está financiando el viaje. Los viajeros del espacio, sin embargo, son más que representantes de sus propios países. Son representantes del planeta Tierra», ha defendido Oskar Pernefeldt , el joven estudiante del  Beckmans College of Design de Estocolmo , sobre la necesidad de encontrar una enseña común.

Fueron los avanzados planes para enviar una misión tripulada a Marte hacia el año 2030, los que han motivado que Oskar presente su proyecto, que ha contado con el asesoramiento de varios especialistas en banderas, incluyendo a la propia NASA. Sin embargo, no es el primer intento de conseguir una bandera que represente a toda la tierra. La bandera más antigua la propuso  George Dibbern  en 1940 con un sencillo diseño en blanco, azul y rojo.

Así es la bandera que aspira a representar a la Tierra en otros planetas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación