Las bacterias marinas reducen su tamaño por el cambio climático, según un estudio

Un equipo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) ha concluido que las bacterias de bajo contenido en ácidos nucleicos (LNA) son cada vez más pequeñas, aunque vienen incrementando su número

Las bacterias marinas reducen su tamaño por el cambio climático, según un estudio abc

eP

Un estudio liderado por el Centro Oceanográfico de Gijón, del Instituto Español de Oceanografía (IEO), ha revelado que las bacterias marinas están viendo reducido su tamaño debido al calentamiento global, lo que podría afectar a la capacidad del océano para captar y almacenar CO2 atmosférico.

La investigación ha sido realizada a partir de los datos oceanográficos tomados en la plataforma continental asturiana durante la última década, ha explicado el IEO en un comunicado.El estudio revela un aumento de la abundancia y a la vez una reducción del tamaño de un tipo de bacterias marinas que se caracteriza por vivir en aguas pobres en nutrientes.

Así, los investigadores del Centro Oceanográfico han constatado un incremento en el número de bacterias heterotróficas marinas , especialmente de las llamadas bacterias de bajo contenido en ácidos nucleicos (LNA), un grupo característico de aguas pobres en nutrientes, y una reducción generalizada en su tamaño celular.

Menor absorción de CO2

Este estudio, publicado en la revista P roceedings of the Royal Society B-Biological Sciences y liderado por Xosé Anxelu G. Morán, investigador del IEO y profesor en la King Abdullah University of Science and Technology (KAUST), apunta a que esta tendencia «podría suponer una disminución en la eficiencia de la bomba biológica responsable del secuestro de CO2 atmosférico en el interior de los océanos».

Según explicas el IEO, el bacterioplancton heterotrófico constituye la mayor biomasa viva del océano, y su función en el procesamiento de la materia orgánica de los ecosistemas marinos es fundamental.

Tras diez años de observaciones en la plataforma continental asturiana dentro del programa RADIALES del IEO y confirmar sus resultados con experimentos llevados a cabo en el Centro Oceanográfico de Gijón, los investigadores han validado para los organismos planctónicos más pequeños las predicciones sobre la reducción del tamaño corporal debido al calentamiento global.

El IEO es un organismo público de investigación dependiente de la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, del Ministerio de Economía y Competitividad, dedicado a la investigación en ciencias del mar, especialmente en lo relacionado con el conocimiento científico de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.

Las bacterias marinas reducen su tamaño por el cambio climático, según un estudio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación