¿El lago más azul del mundo?
El astronauta Scott Kelly cuelga en las redes sociales una espectacular fotografía realizada desde la Estación Espacial Internacional
No es el lago azul de la conocida película de Randal Kleiser que protagonizaron unos jovencísimos Brooke Shields y Christopher Atkins, ni tampoco elque se encuentra entre las islas Comino y Cominotto , en Malta. Para el astronauta estadounidense Scott Kelly , el lugar más azul del mundo que ha visto hasta ahora desde la Estación Espacial Internacional está situado en el nordeste del Himalaya.
Así lo señaló hace unos días en su cuenta de la red social Twitter : «Este lago del nordeste de los Himalayas parece el lugar más azul del mundo desde la Estación Espacial Internacional», escribió Kelly.
La imagen se corresponde, según identificó otro usuario de Twitter, Peter Caltner , con el lago Cuo Womo. La BBC señala que dicho lago tiene una longitud máxima de 7 kilómetros y una extensión de 22 kilómetros cuadrados y se encuentra a 4.970 metros de altitud en Rikaze, una región prácticamente desplobada del Tíbet (China).
La fotografía tomada desde el espacio no fue retocada con ningún programa de edición de imágenes, ni se empleó ningún filtro para tomarla.
Scott Kelly participa en un experimento junto a su hermano gemelo Mark que puede ser clave para ir a Marte. Ambos astronautas experimentados y hermanos gemelos, se han convertido la pareja ideal para investigar y comparar el impacto de la vida espacial en los humanos.
Scott, que permanecerá un año en la EEI, realiza numerosas pruebas, algunas relativas relativos a la evolución de su salud: cómo afecta la ingravidez, el confinamiento o la radiación cósmica. La gran ventaja para los investigadores es que tendrán un espejo ideal en su hermano Mark, que permanecerá en la Tierra y que se someterá a las mismas pruebas.
Noticias relacionadas