El estudio del suelo para medir terremotos desvela riesgos importantes el este africano
Hannah Hilbert -Wolf (Universidad James Cook) concluye que los registros de las rocas pueden dar una visión completa «de cómo el suelo se comportará en ciertas áreas en choques sísmicos»
El análisis del comportamiento del suelo y las pruebas dejadas por anteriores seísmos puede ser una forma de predecir a bajo coste la incidencia de terremotos en los países en desarrollo que carecen de sistemas de vigilancia sísmica, según un estudio divulgado este martes.
Hannah Hilbert -Wolf, jefe de investigación de la Universidad James Cook, «los registros de las rocas pueden ser utilizadas no solo para investigar la frecuencia de los eventos pasados, sino para proveer una importante percepción de cómo el suelo se comportará en ciertas áreas en choques sísmicos».
Este investigador utilizó técnicas innovadoras para analizar el suelo en Mbeya (Tanzania), donde se registraron potentes terremotos hace unos 25.000 años, según un comunicado de la universidad australiana.Hilbert-Wolf dijo que su equipo encontró rastros de deformación masiva de los suelos , así como nuevas formas de licuefacción y fluidificación causadas por terremotos que se habían registrado previamente en Tanzania, que tendrá unos 130 millones de habitantes en 2050.
Población urbana en expasión
La investigadora afirmó al respecto que «esto supone una gran preocupación para las poblaciones urbanas en crecimiento en el este de África que tiene características tectónicas similares y en las condiciones de las superficies».
Las evidencias de fluidificación (la superficie que presenta arenas movedizas) y el ascenso de material sin precedentes en un entorno continental halladas en Mbeya plantearon interrogantes sobre la resistencia de las ciudades, que crecen rápidamente en la región frente a un terremoto.
Las evidencias halladas en los estudios realizados mediante este método, que no tiene un coste económico muy elevado, contribuyeron a evaluar cómo se deformará la superficie en un terremoto moderno y a calcular cómo las estructuras pueden ser afectadas por eventos futuro.
Noticias relacionadas
- Un terremoto de 5,3 grados sacude Atenas sin provocar daños
- Terremoto de 8,5 grados cerca de Japón
- California podría enfrentarse a un riesgo real de tsunami
- Nepal se enfrenta al monzón y al olvido un mes después del terremoto
- Los principales terremotos que han sacudido el mundo en la última década
- Los geólogos consideran «irresponsable» relacionar el fracking con el terremoto