Los extrovertidos tienden a preocuparse menos por el medio ambiente, según un estudio
Un estudio de la Escuela de Negocios de la Universidad de Portsmouth apunta que los extrovertidos tienen menor tendencia a adoptar hábitos sensibles con la naturaleza, ya que hay otros asuntos que pugnan por su atención
Un estudio en Reino Unido de la Escuela de Negocios de la Universidad de Portsmouth investiga si ciertos tipos de personalidad están más concienciados con el medio ambiente que otros, y ha hallado evidencias de que los extrovertidos tienen menor tendencia a adoptar hábitos sensibles con la naturaleza , tales como apagar la luz o llevar sus propias bolsas al supermercado.
Según recoge la web especializada ScienceAlert.com , para conocer cómo la personalidad del individuo afecta a los hábitos de vida, el equipo de investigadores interrogó a 204 personas mayores de 50 sobre su conciencia ecológica detrás de decisiones como el reciclaje, la contaminación y la eficiencia energética.
Este pequeño estudio analizó los habitos de personas mayores de 50 años, y es uno de los primeros en sugerir que la personalidad influye sobre la sensibilidad mostrada hacia el medio ambiente. Fuera de los rasgos personales, las actitudes receptivas eran las más asociadas con las elecciones más sostenibles. También preguntaron sobre los cinco grandes clases de personalidad: franqueza, meticulosidad, extroversión, simpatía y neuroticismo.
Se encontraron con que mientras los extrovertidos podrían ser «razonablemente sensibles al medio ambiente» había o tros elementos que les distraían y les paraban de hacer mayores esfuerzos o cambio en su estilo de vida.
Primeras conclusiones
La investigación se encuentra todavía en sus primeras etapas, y hay mucho margen de mejora en la forma en que los científicos midieron los diferentes tipos de personalidad y comportamientos «verdes» , pero los investigadores esperan que su estudio ayudará a los responsables políticos a desarrollar estrategias que alienten a los consumidores a adoptar conductas más responsables, que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero.
«No es sorprendente que las personas a quienes describimos como abiertas- es decir, curiosas, imaginativas y nada tradicionaels- tengan mayor sensibilidad hacia el medio ambiente», ha afirmado Sianne Gordon-Wilson de la Escuela de Negocios de la Universidad de Portsmouth en Reino Unido. «Sin embargo, nos sorprendimos cuando observamos que los extrovertidos son menos tendentes a comportamientos verdes de lo que esperábamos. Nosotros teníamos la sesación de que de los cinco grandes tipos de personalidad, las personas abiertas y extrovertidas serían las más ecologistas» , añadió esta investigadora británida.
Esta científica también ha concluido que «las investigaciones no han prestado tradicionalmente mucha atención a si la edad o la personalidad tienen efectos sobre la sensibilidad de las personas hacia el medio ambiente». Además, ha añadido, « el número de consumidores más mayores está creciendo, su comportamiento y actitudes serán progresivamente más importantes. Sus actitudes tenderán a tener un poderoso efecto sobre la respuesta británica a la reducción de las emisiones».
Noticias relacionadas