NEUROCIENCIA

Científicos chinos buscan realizar el primer trasplante de cabeza en primates

Sería una simple cirugía que conectaría unas cuantas fibras nerviosas, según afirma la Universidad de Harbin en China

Científicos chinos buscan realizar el primer trasplante de cabeza en primates André Ueberbach / wikipedia

JULIO TOVAR

Investigadores en el Centro Médico de la Universidad de Harbin han anunciado que pretenden realizar la primera operación de trasplante de cabeza en primates . El procedimiento conectará una fracción de las fibras nerviosas del nervio espinal en el macaco cangrejero, lo que permitirá mantener el movimiento muscular y otras funciones cruciales.

La operación tiene bastantes complicaciones, ya que es una técnica experimental y existen límites éticos al trasplante. Este, según el doctor Xiaoping Ren, ha sido realizado con ratones con éxito y él mismo cuenta como «una hora más tarde, con el cuerpo cambiado, el ratón abrió los ojos». Este experimento solo es posible en un país con una legislación laxa como China, donde no existen minorías que defiendan el control sobre estos experimentos.

Próximo paso: el hombre

El uso con primates deja abierta la puerta a los hombres, algo que el doctor italiano Sergio Canavero pretende realizar. Incluso tiene un posible interesado: el parapléjico ruso Valery Spiridonov. Se busca unir la cabeza del citado Spiridonov a un donante a través del mismo sistema realizado por los científicos chinos con los primates.

Canavero calcula que l a operación costará 15 millones de dólares y puede tener lugar en EE.UU. o China. Se calcula necesario más de 100 enfermeros y médicos, además de unas 36 horas de procedimiento. Ante los problemas éticos, Canavero afirma que los críticos deberían ver la «situación de Vladimir» antes de mostrarse contrarios a la operación.

Científicos chinos buscan realizar el primer trasplante de cabeza en primates

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación