«Jurassic Park», más próxima a la realidad, según investigadores británicos
Las últimas investigaciones sostienen que la mayoría de los dinosaurios tenían plumas y escamas, aunque todavía se desconocen si estaban cubiertos por estas
Seguro que se pegaron al asiento del cine, en alguna de las escenas de «Jurassic Park» y sus secuelas. Un estudio publicado en la principal publicación de la Real Sociedad de Biología («The Royal Society´s Biology Letters»), que las representaciones de estas películas no estaban tan alejadas de la realidad. Según el portal de información científica Science Alert, en las últimas investigaciones se sostiene que la mayoría de los dinosaurios tenían plumas y escamas , aunque todavía se desconocen si estaban cubiertos por estas.
Mientras que los antepasados de las aves también tenían plumas, y las escamas eran en realidad la condición original de los dinosuarios y fueron conservadas en muchos grupos.
El profesor Paul Barrett, del Museo de Historia Natural de Reino Unido y su equipo, testaron si todos los dinosaurios características comunes y se encontraron, que con los datos disponibles a día de hoy, todavía no se puede demostrar: « Parece más probable que la piel escamosa, sin plumas o sus precursoras, era primitiva de Dinosauria y fue retenida por la mayoría», apuntan los investigadores en su artículo.
Noticias relacionadas
- Tráiler de «Jurassic World», vuelve la saga de dinosaurios de Steven Spielberg
- Los científicos eligen las diez mejores películas de ciencia ficción
- «Jurassic World» descubre a su nuevo y aterrador dinosaurio en su último tráiler
- Los secretos y sorpresas que esconde el primer tráiler de «Jurassic World»