Descubren qué causa las distorsiones en los sistemas de navegación de los satélites

Científicos australianos logran la primera evidencia visual de la existencia de estructuras tubulares de plasma en las capas internas de la magnetosfera que envuelve la Tierra

Descubren qué causa las distorsiones en los sistemas de navegación de los satélites abc

abc

Un grupo de estudiantes australianos de astrofísica, encabezados por Cleo Loi del Centro ARC de Excelencia para Todos los Cielos - Astrofísica (CAASTRO) y la Facultad de Física de la Universidad de Sydney han logrado por primera vez captar una evidencia visual de la existencia de estructuras tubulares de plasmaen las capas internas de la magnetosfera que envuelve la Tierra.

Loi, quien ha publicado esta investigación en «The Journal Geophysical Researcha Letters» como parte de su premio de tesis, ha destacado que «durante más de 60 años, los científicos creyeron que estas estructuras existían, pero ahora por primera vez hemos aportado una evidencia visual de que están realmente ahí» . Por toda esta investigación, Cleo Loi ha recibido el Premio Bok 2015 de la Sociedad Astronómica Australiana.

Esta estudiante del Centro ARC de Excelencia para Todos los Cielos - Astrofísica (CAASTRO) y la Facultad de Física de la Universidad de Sydney usó el radio telescopio el Murchison Widefield Array en el desierto australiano. Loi creyó que podría registrar grandes manchas en el cielo y explorarlas con la fotografía rápida del telescopio para crear una película de los movimientos del plasma capturada en tiempo real.

«El descubrimiento de estas estructuras es importante porque causan distorsiones que podrían, por ejemplo, afectar a los sistemas de navegación de satélites civiles y militares . Por eso es muy importante entenderlas», subraya esta estudiante.

En concreto, la región del espacio situada alrededor de la Tierra ocupada por su campo magnético es conocida como Magnetosfera , está llena de plasma creado por la atmósfera que está siendo ionizada por la luz del sol. La capa más interna de la magnetosfera es la ionosfera y sobre ella se encuentra la plasmafera. Todas ellas están incrustadas con una variedad de estructuras de plasma de formas extrañas, incluidas los tubos.

600 km sobre la Tierra

Loi añade que «medimos su posición estimándola sobre los 600 km sobre la Tierra, en la ionosfera superior, y parecen estar continuando hacia arriba en la plasmasferas. Esto es alrededor de donde la atmósfera neutral termina y se cambia hacia el plasma del espacio externo».

.

Descubren qué causa las distorsiones en los sistemas de navegación de los satélites

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación