El tamaño de un extraterrestre podría coincidir con el de un oso

Eso es lo que sugiere el científico Fergus Simpson en su trabajo «La naturaleza de los planetas inhabitados y sus habitantes»

El tamaño de un extraterrestre podría coincidir con el de un oso ABC

ABC

Si existe vida inteligente en otros planetas, sus seres pesarían 300 kilos (más o menos como un oso). Esa es la conclusión a la que ha llegado el cosmólogo Fergus Simpson, de la Universidad de Barcelona , que ha publicado recientemente su estudio «The Nature of Inhabited Planets And Their Inhabitants» (pdf) . Simpson ha calculado el tamaño mínimo que necesitaría un alienígena para sobrevivir a partir de las leyes de conservación de la energía en la Tierra. Simpson estima que los extraterrestres se encontrarían sometidos a estas leyes, como ocurre con los animales en nuestro planeta. De su hipótesis «los alienígenas inteligentes son grandes» se derivaría otra: «sus poblaciones serían reducidas para asegurar los recursos», informa la revista Neewsweek .

Científicos como Seth Shostak, del SETI Institute in Mountain View (California, Estados Unidos), han declarado a distintos medios de comunicación que les parece interesante el trabajo de su colega y que ya se había apuntado con anterioridad «el mayor tamaño de los alienígenas inteligentes»; dado que «los seres grandes suelen vivir más tiempo». Pero ha apuntado que el tamaño solo es un indicativo más de inteligencia, pero también lo son el bipedismo o los pulgares oponibles del ser humano. «El oso no puede escribir gran literatura ni levantar torres de radio porque anda a cuatro patas», ha bromeado. Otro científico de la Universidad de St Andrews (Escocia), Duncan Forgan, ha señalado que se trata de una mera especulación, ya que «no hay datos concretos» y porque Simpson no ha tenido en cuenta importantes cuestiones, como la fuerza de gravedad, por ejemplo, tal y que recoge el diario británico Daily Mail .

El tamaño de un extraterrestre podría coincidir con el de un oso

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación