El origen de la vida en una nueva isla japonesa estará en los excrementos
La isla volcánica Nishinoshima se ha convertido en un laboratorio natural para estudiar el nacimiento de la vida
Una nueva isla de origen volcánico que está emergiendo en la costa de Japón se ha convertido en una oportunidad única para los científicos . Ahora, podrán conocer de primera mano cómo la vida empieza a colonizar una tierra desértica .
Esta nueva isla está situada a 1.000 kilómetros de Tokio , en el Océano Pacífico, en Ogasawara, un grupo de islas conocidas por la variedad y riqueza de su ecosistema.
La isla, llamada Nishinoshima por una isla vecina que quedó sepultada, actualmente está compuesta de rocas formadas de la lava del volcán.
Sin embargo, los científicos creen que algún día esta isla, que para ellos es un gran «laboratorio natural» , estará cubierta de plantas e incluso animales que vivirán ella .
«Nosotros los biólogos estamos muy centrados en esta isla porque podemos observar en ella el punto de partida del proceso de evolución», comenta Naoki Kachi, profesor de la Universidad Metropolitana de Tokio.
Cuando se calme la erupción volcánica de la isla «lo que probablemente ocurra será la llegada de las plantas traídas por las corrientes marinas y sujetas a los pies de los pájaros», comenta Kachi.
Estos pájaros, que podrían utilizar las rocas como lugares temporales de descanso, dejarán p lumas, excrementos y vómitos que fertilizarán el suelo para las semillas arrastradas por el viento.
Según comenta Kachi la isla es un lienzo en blanco que debe ser tratado con respeto, evitando la llegada invasores ajenos que podrían afectar al curso de la naturaleza.