El puente barcelonés que «devora» la contaminación

Los materiales con los que será remodelado el puente Sarajevo ayudarán a mitigar la polución ambiental

El puente barcelonés que «devora» la contaminación abc

abc.es

Barcelona estrenará en breve un puente capaz de reducir los niveles de contaminación de la ciudad. No es ciencia ficción: el nuevo puente Sarajevo de la capital catalana estará revestido por materiales como el concreto, que ayudarán a mitigar la polución ambiental de la ciudad.

La remodelación, a cargo del estudio BCQ Arquitectura Barcelona , convertirá el puente en una zona verde urbana más, que hará una funcion similar a la de una planta. Se trata de una tecnología que ya ha sido probada en la sede de Air France, en el aeropuerto parisino de Charles de Gaulle.

«Funciona como una planta durante la fotosíntesis, en el sentido de que consume el CO2 (dióxido de carbono) y regenera el aire alrededor del lugar en el que se encuentra», explica Toni Casamor, de BCQ Arquitectura Barcelona, en declaraciones a la cadena británica BBC .

Para que esta reacción se produzca, se añade al hormigón un aditivo que lo convierte en un material fotocatalítico. Los materiales fotocatalíticos absorben las radiaciones ultravioleta del sol, las sustancias contaminantes producidas por la actividad humana, y se convierten en elementos inocuos.

«Como esto incluye un aditivo que se le pone al hormigón durante la mezcla, eso lo hace un poco más costoso que el normal. Es difícil estimar el valor porque hay varios elementos a considerar, pero es alrededor de un 15% más caro», le dice Casamor

«Cuando materiales conocidos como fotocatalíticos absorben las radiaciones ultravioleta del sol, las sustancias contaminantes producidas por la actividad humana, se convierten en elementos inocuos», se explica en el estudio «Concreto fotocatalítico autolimpiante» publicado en la Revista Internacional para la Investigación y el Desarrollo Científico en 2014, también recogido por la BBC.

El puente barcelonés que «devora» la contaminación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación