La NASA resuelve el misterio de los puntos brillantes de Ceres
Para la agencia, es el reflejo de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo
La NASA ha confirmado este lunes que el intenso brillo de los misteriosos puntos de luz sobre la superficie de Ceres son el «reflejo de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo».
Así lo ha declarado el investigador principal de la misión espacial Dawn, Christopher Russell, quien lleva investigando estos extraños destellos desde hace meses. Este nuevo hallazgo se debe a una nueva secuencia de imágenes tomadas por la sonda de la NASA --los pasado 3 y 4 de mayo-- que han permitido observar los puntos más cerca de lo que nunca habían sido vistos hasta ahora: a 13.600 kilómetros.
Dawn ya ha concluido su primera órbita de mapeo, en la que ha completado un círculo de 15 días alrededor de Ceres. El pasado sábado 9 de mayo, la nave espacial impulsada por su motor de iones comenzó el descenso hacia su segunda órbita de mapeo, en la que entrará en junio.
En esta nueva fase, la nave de la NASA dará la vuelta al planeta enano cada tres días a una altitud de 4.400 kilómetros. Durante esta fase, conocida como la órbita de muestreo de Dawn, se llevará a cabo un mapa integral de la superficie para comenzar a desentrañar la historia geológica de Ceres y evaluar si está activo. La nave espacial se detendrá dos veces para tomar imágenes del planeta.
Noticias relacionadas