Una montaña de excrementos pudo acabar con miles de dodos hace 4.200 años

Una fuerte sequía mezclada con las bacterias de las heces de incontables vertebrados pudo intoxicar a más de 100.000 animales

Una montaña de excrementos pudo acabar con miles de dodos hace 4.200 años Wikimedia

Abc.es

Una nueva investigación realizada por varios expertos del Instituto de Biodiversidad y Dinámica de los Ecosistemas de la Universidad de Ámsterdam (en los Países Bajos) ha desvelado que una gigantesca sequia -agravada por una acumulación masiva de excrementos- pudo acabar con más de 100.000 vertebrados hace 4.200 años.

En palabras de los expertos, cuya investigación ha sido publicada en la revista especializada « The Holocene », esta catástrofe se habría producido cerca de las islas Mauricio y habría tenido como principales víctimas a miles de dodos.

El equipo de esta universidad ha logrado establecer en base a varios análisis de polen y pigmentos que, hace aproximadamente 4.200 años (entre 4.400 y 4.100) se sucedió una gran sequía en las Islas Mauricio –lugar que habitaba el dodo hasta que se extinguió en 1693 tras mantener contacto con el hombre-. La aridez del terreno y la disminución de los niveles de agua provocó que miles de vertebrados tuvieron que emigrar entonces hasta el lago Mare Aux Songes (un pantano ubicado en la costa sur de la isla).

Sin embargo, esa acumulación de animales llevó a un aumento de los excrementos y a la salinización progresiva del agua dulce de la zona. Estos factores, combinados con las altas temperaturas, terminaron generando un ambiente idóneo para la aparición de cianobacterias potencialmente tóxicas.

El resultado no pudo ser más trágico: más de 100.000 vertebrados muertos por intoxicación y deshidratación. Entre ellos, miles de dodos. A su vez, y según determinan los expertos, esta «megasequía» (como la han llamado) podría haber provocado fallecimientos similares en todo el Océano Índico.

El dodo es considerado un familiar lejano de algunas aves actuales. Con una cabeza y un pico considerables, este animal no podía, sin embargo, volar. La mayoría de los ejemplares vivían en las Islas Mauricio (al suroeste del Océano Índico), y fue allí donde los cazadores dieron buena cuenta de ellos hasta el SXVII, momento en que, finalmente, se extinguieron.

Una montaña de excrementos pudo acabar con miles de dodos hace 4.200 años

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación