Curiosity estará varios días inmovilizado por un cortocircuito
El fallo que investiga la NASA afectó a la ejecución del brazo robótico del vehículo
![Curiosity estará varios días inmovilizado por un cortocircuito](https://s1.abcstatics.com/Media/201503/09/curiosity-inmovilizado-cortocircuito--644x362.jpg)
El rover Curiosity de la NASA en Marte va a permanecer inmóvil varios días para que se investigue un cortorcircuito transitorio que afectó a la ejecución del brazo robótico del vehículo.
El pasado 27 de febrero se produjo una acción de protección ante fallos, que detuvo un proceso de transferencia de material de muestra de la superficie marciana entre los dispositivos en el brazo robótico del rover.
La telemetría recibida indicó que se produjo un cortocircuito transitorio y que el vehículo siguió su respuesta programada, parando la actividad del brazo en marcha en el momento de la irregularidad en la corriente eléctrica.
«Estamos realizando pruebas en el vehículo en su configuración actual antes de mover el brazo o la unidad», dijo el Gerente del Proyecto Curiosity Jim Erickson, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. «Esto nos da la mejor oportunidad para determinar donde se produjo el fallo eléctrico».
Un cortocircuito transitorio en algunos sistemas en el vehículo tendría poco efecto sobre las operaciones del rover. En otros sistemas, podría llevar al equipo del rover a restringir el uso de un mecanismo.
Transferencia de polvo de roca
Cuando se produjo el fallo, el rover estaba llevando a cabo un primer paso en la transferencia de polvo de roca recogida por el taladro en el brazo para instrumentos de laboratorio dentro del rover. Con la broca apuntando hacia arriba y el mecanismo de percusión del taladro encendido, el polvo de roca descendía de las ranuras de recogida en un depósito en el mecanismo que tamiza y hace porciones del polvo de la muestra. La muestra procede de una roca llamada «Telegraph Peak».
El mismo proceso de transferencia se completó sin problemas con muestras en otros cinco objetivos de perforación durante 2013 y 2014.
Noticias relacionadas
- La civilización que creó acequias en Marte
- La NASA encuentra al malogrado Beagle 2 en Marte
- En busca de vida extraterrestre... que se mueva
- El Curiosity detecta fluctuaciones de metano en la atmósfera de Marte
- Marte albergó grandes lagos durante decenas de millones de años
- Materia orgánica originaria de Marte