El acrobático salto de la mantis religiosa, a cámara lenta
Un nuevo estudio ha descubierto cómo cada segmento del cuerpo de este insecto está preparado para hacerle caer exactamente en su objetivo
Dura menos de una décima de segundo, pero es sin duda un espectáculo que bien merece ser grabado. Sin embargo, hasta ahora nadie se había percatado de su existencia y ninguna persona se había tomado la molestia de filmarlo. Estamos hablando de la espectacular y milimétrica forma en la que una mantis religiosa lleva a cabo un salto; un acontecimiento que ha sido recogido en primicia por investigadores de la Universidad de Cambridge y de Bristol.
A pesar de lo que puede apreciarse en el vídeo, el brinco de este animal dura menos de un segundo y, por lo tanto, ha tenido que ser emitido a cámara lenta. Gracias a esta forma de visionado, se puede apreciar la acrobacia que hace para llevar a cabo el salto, la cual se basa en su capacidad de girar de forma controlada en el aire y caer exactamente en su objetivo.
Esta capacidad la tiene gracias a que los diferentes segmentos de su cuerpo se mueven de forma independiente, algo que le permite modificar sutilmente la trayectoria mientras se encuentra en el aire.
Según destacan en el estudio uno de los investigadores, este movimiento es sumamente veloz para un insecto de sus características (pues se realiza en menos de 100 milisegundos). A su vez, este salto supone una ventaja sobre el resto de animales de su clase, los cuales tienden a caer de forma descontrolada sobre el objetivo y no modifican su trayectoria durante el vuelo.
Tal y como han señalado los expertos en la revista « Current Biology », una vez que descubrieron esta forma de saltar decidieron realizar un experimento para reafirmar su teoría. Así pues, unieron los diferentes segmentos del animal (patas delanteras, abdomen y patas traseras) en un intento de establecer si esta modificación afectaba de alguna manea a su precisión. El resultado no pudo ser más llamativo, pues el animal perdió la coordinación e impactó de forma errónea contra la barra metálica a la que tenía que agarrarse.