La NASA subasta fotografías inéditas y «vintage» de sus primeros viajes espaciales

La colección incluye algunos de los mejores momentos de la exploración lunar y los precios de las fotografías oscilan entre los 465 dólares y los15.525

La NASA subasta fotografías inéditas y «vintage» de sus primeros viajes espaciales MALLETT ANTIQUES

ep

El baúl de los recuerdos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), con 600 imágenes entre inéditas y «vintage» de los mejores momentos de la exploración del espacio, serán subastadas este mes en Mallet Antiques (Londres), bajo el título «De la Tierra a la Luna: fotografías "vintage" de la NASA de los primeros viajes más allá de nuestro planeta».

La colección incluye algunos de los mejores momentos de la exploración lunar y los precios de las fotografías oscilan entre los 465 dólares (la más barata) y los 15.525 dólares (la más cara). La colección incluye el primer «selfie» tomado en el espacio y una imagen del pionero Neil Armstrong en la Luna, que data de 1969. Fue dos décadas más tarde cuando la NASA descubrió escondida en un archivo de Houston u na imagen sorprendentemente clara de él junto al módulo , tomada por su colega Aldrin.

Antes de ese descubrimiento, la NASA creía que las únicas fotografías tomadas en la Luna eran tomas borrosas hechas con una cámara de televisión. Además de Aldrin, la subasta ofrece imágenes compuestas por gran cantidad de astronautas. Hay de John Glenn , el primer hombre que llevó una cámara al espacio; de Eugene Cernan , el último hombre que paseó por la Luna o de Ed White , quien documentó su experiencia en la misión Gemini 4 en 1965.

«La edad de oro de la fotografía»

Según la jefa de fotografía en Bloomsbury Auctions, Sarah Wheeler , las imágenes «no sólo reflejan la edad de oro de los viajes espaciales, sino la edad de oro de la fotografía en sí», según ha publicado el diario The Huffington Post.

Además de las fotografías de los astronautas, también hay imágenes de paisajes mostrando la superficie lunar y fotografías de la Tierra vista desde la oscuridad del espacio, incluyendo el icónico amanecer tomado desde la nave Apolo 8 en diciembre de 1968 , que «cambió la relación del hombre con el cosmos para siempre», ha explicado Wheeler.

La NASA subasta fotografías inéditas y «vintage» de sus primeros viajes espaciales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación