Confirman la existencia del litio en una explosión estelar

Investigadores japoneses han confirmado ahora la teoría que hace dos décadas predijeron científicos españoles

ep

Científicos japoneses han descubierto la existencia de litio en una explosión de una estrella nova, lo que constata su origen y confirma la teoría que predijeron hace dos décadas investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICE-CSIC) de Barcelona.

El descubrimiento, publicado en la revista «Nature», lo han protagonizado científicos del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, que han detectado por primera vez berilio radiactivo, que se transforma en litio, en una explosión de nova, ha informado el CSIC en un comunicado este miércoles.

Este hallazgo es crucial para entender la evolución del contenido de litio de la Vía Láctea , y ha permitido resolver en parte el enigma del origen del litio, aunque la investigadora del ICE-CSIC Margarita Hernanz ya había desarrollado modelos detallados de la producción de este elemento en novas.

El litio es el elemento químico más ligero después del hidrógeno y el helio y el elemento sólido más ligero y menos denso en condiciones normales, ya que los otros dos materiales son gases.

Juega un papel muy importante en la vida terrestre, tanto a nivel de los organismos como a nivel tecnológico, ya que es la materia prima de las baterías y otros dispositivos.

Confirman la existencia del litio en una explosión estelar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación