Diente de lapa, el elemento biológico más duro que se ha probado
Son más fuertes incluso que la tela de araña o que cualquier parte del cuerpo humano, según un estudio de la Universidad de Porstmouth
Los dientes de lapa son los elementos biológicos más duros que se conocen, más fuertes incluso que la tela de araña, según un estudio realizado por ingenieros británicos de la Universidad de Porstmouth dado a conocer hoy.
Los dientes de están formados por un compuesto de proteína mineral llamado goethita
El informe, publicado por la revista británica "Royal Society Journal", señala que los dientes de lapa son el elemento biológico más duro que hasta ahora se ha probado y presentan una mayor dureza que cualquier parte del cuerpo humano.
Los dientes de este molusco están formados por un compuesto de proteína mineral denominado goethita, que los investigadores analizaron en fragmentos diminutos en el laboratorio, ya que el tamaño del diente no supera el milímetro de longitud.
El secreto
El secreto de la dureza de estos dientes está en la finura de las fibras minerales de goethita de las que están compuestos, así como en la disposición muy ceñida de estas fibras que conforman el diente.
Las lapas utilizan estos dientes de extrema dureza para raspar las superficies rocosas
La goethita, que recibe su nombre en honor al escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe , es un mineral de la clase de los hidróxidos que presenta un 63 % de hierro en su composición.
Las lapas, un tipo de molusco, utilizan estos dientes de extrema dureza para raspar las superficies rocosas de donde obtienen algas para su alimento en condiciones de bajamar.
Según el informe, dada su dureza, algunas de las aplicaciones que podrían tener estas fibras minerales serían el fortalecimiento de los materiales para la construcción de aviones, coches o barcos, además de su uso en odontología como empastes.
«Magnífica fuente de inspiración»
El coordinador de la investigación, Asa Barber, de la universidad inglesa de Porstmouth, destacó que "la naturaleza es una magnífica fuente de inspiración en estructuras que tienen excelentes propiedades mecánicas".
«Deberíamos comenzar a crear nuestras propias estructuras siguiendo el modelo»
"Estos dientes están formados por fibras muy pequeñas, dispuestas de una manera muy particular", afirmó Barber en referencia a su composición.
"Deberíamos comenzar a crear nuestras propias estructuras siguiendo el modelo y los principios de diseño de estos dientes" tras esta investigación, afirmó Barber.
Noticias relacionadas