SpaceX aplaza el ensayo de aterrizaje controlado de un cohete
La empresa pretendía que la primera fase del Falcon 9 descendiera de forma controlada en una plataforma flotante sobre el Atlántico
La compañía SpaceX aplazó este martes el lanzamiento de la cápsula Dragon para su quinta misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (ISS), que iba a ir acompañado de un ensayo de aterrizaje del cohete Falcon 9 en una plataforma en el océano Atlántico.
El lanzamiento, que ya se había pospuesto en dos ocasiones en diciembre, estaba previsto para las 06.20 horas (11.20 GMT) de este martes desde el centro de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida).
Con la cuenta atrás ya en marcha, el lanzamiento se canceló cuando apenas f altaba un minuto para la hora programada y SpaceX no especificó de inmediato los motivos.
El próximo intento tendrá lugar este viernes a partir de las 05.09 horas (10.09 GMT), según indicó SpaceX, una de las dos empresas privadas contratadas por la agencia espacial estadounidense para llevar material a la ISS.
Aterrizaje sin precedentes
El objetivo principal de esta misión era lanzar la cápsula no tripulada Dragon con más de 2,2 toneladas de alimentos , suministros y experimentos científicos para abastecer la plataforma orbital.
Es la quinta misión de este tipo tras el éxito de las cuatro anteriores, pero esta vez, cuando ya Dragon estuviera en órbita y encaminado hacia la EEI, SpaceX pretendía que la primera fase del Falcon 9 aterrizara de forma controlada en una plataforma flotante sobre el Atlántico , a unos 320 kilómetros al este de Jacksonville (Florida).
Ese intento de aterrizaje no tiene precedentes, de acuerdo con la compañía, que estimó en diciembre sus probabilidades de éxito en un 50 por ciento «en el mejor de los casos».
Abaratar los vuelos espaciales
La prueba pretende ser la primera de otras similares con las que el multimillonario fundador de SpaceX, Elon Musk , busca desarrollar cohetes independientes y reutilizables que permitan abaratar el costo de los vuelos espaciales.
SpaceX ya logró el año pasado, en dos intentos en abril y julio, dos amerizajes exitosos del Falcon 9.
La empresa, con sede en California, tiene un contrato de 1.600 millones de dólares con la NASA para realizar 12 misiones de abastecimiento a la ISS con su cohete Falcon 9 y su cápsula Drago
Noticias relacionadas
- SpaceX intenta la recuperación de uno de sus cohetes espaciales Falcon 9
- Elon Musk confirma que está trabajando en una flota de micro-satélites
- Elon Musk quiere lanzar una flota de 700 satélites para llevar internet a todo el mundo
- Elon Musk: «Con la inteligencia artificial estamos convocando al demonio»
- La NASA mantiene la privatización pese a la explosión del cohete