cápsula orion

El fallo de una válvula obliga a cancelar el lanzamiento de la nave Orion

La NASA volverá a intentar mañana el vuelo de prueba de la primera cápsula interplanetaria

El fallo de una válvula obliga a cancelar el lanzamiento de la nave Orion Reuters

Judith de jorge

El primer retraso fue provocado por un barco que navegaba indebidamente por la zona de lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida (EE.UU). Después el viento era demasiado fuerte y, finalmente, lo que impidió que la cuenta atrás continuara y la nave interplanetaria Orion partiera en su primer y esperado vuelo de prueba fue un fallo en una válvula del cohete propulsor Delta IV que no cerraba debidamente y que, a pesar de los esfuerzos contrarreloj de los técnicos, no pudo ser reparada a tiempo. [Así te lo contamos en directo]. El que debía ser un día de éxito en la historia de la NASA quedó en una jornada algo decepcionante, que refleja perfectamente los muchos factores que influyen en una operación de este tipo. El lanzamiento tuvo que ser cancelado hasta mañana viernes a la misma hora, a las 13.05 hora peninsular española.

La cápsula Orion es la primera nave espacial diseñada para llevar astronautas al espacio profundo desde las misiones Apolo de los años 60 y 70. La NASA ha puesto en ella las esperanzas para devolver al hombre al espacio y desarrollar nuevas misiones en el Sistema Solar, desde la visita a un asteroide al viaje a Marte , el siguiente gran salto de la humanidad.

Esta mañana, Orion debía partir en un vuelo de prueba de cuatro horas y media, en el que alcanzaría una altitud de casi 5.700 km para reentrar después en la atmósfera a más de 32.000 km. por hora, soportando unas temperaturas de 2.200 grados centígrados. El vuelo serviría para comprobar el funcionamiento de todos sus sistemas, fundamentales para un viaje interplanetario, desde el desacoplamiento de las distintas fases del cohete a los equipos de supervivencia, contra la radiación o la resistencia del escudo térmico.

Pero no pudo ser este jueves. Se produjeron cuatro retrasos. El primer inconveniente fue un barco que se encontraba demasiado cerca de la zona de despegue. Después de ser retirado y cuando todo volvía a la normalidad, comenzó a levantarse un molesto viento en un día aparentemente claro que torpedeó la cuenta atrás en dos ocasiones. Cuando por fin parecía que las condiciones meteorológica eran óptimas y la cápsula podía ser disparada, los técnicos descubrieron un fallo inesperado. Una válvula del sistema de combustible y drenaje del cohete Delta IV a bordo del que partía la cápsula no cerraba en condiciones. Aunque los equipos hicieron lo imposible para repararla, no llegaron a tiempo. Pasadas las tres y media de la tarde, la ventana de lanzamiento no podía prolongarse más. La razón es que al final de su vuelo, la nave debía caer en el Océano Pacífico, a unos 1.000 km. de las costas de California, y un nuevo retraso impediría que fuera recogida durante las horas de luz.

La NASA volverá a intentar el lanzamiento mañana viernes a las 13.05 hora peninsular española. Si nada lo impide, la cápsula hará lo que tenía que haber hecho hoy: dará dos vueltas a la Tierra a una distancia unas quince veces más lejos que la nos separa de la Estación Espacial Internacional (ISS), en un recorrido que durará unas cuatro horas.

El fallo de una válvula obliga a cancelar el lanzamiento de la nave Orion

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación