La primera imagen del cometa de Philae con su color real
Ha sido tomada por un instrumento español, la cámara Osiris de la nave Rosetta
El equipo de la misión Rosetta , la primera que ha logrado aterrizar en un cometa (así te lo contamos en directo) , ha mostrado la primera imagen de la roca 67P/Churyumov-Gerasimenko , donde está posado el módulo Philae , con su verdadero color: rojizo. Hasta ahora, todas las fotografías habían sido tomadas utilizado el instrumento NavCam de Rosetta, que sólo puede capturar imágenes en escala de grises , mientras que esta nueva imagen es obra de la cámara OSIRIS.
Esta cámara que porta la nave, de fabricación española, es un sistema de imagen dual que opera en los rangos de longitud de onda ultravioleta, infrarrojos y visibles. A pesar de que no tiene sensores de color, sí tiene ruedas de filtros para permitir a los ingenieros seleccionar las longitudes de onda de imagen en rojo, verde y azul. Combinándolos se obtiene el color verdadero del cometa.
Los expertos han explicado que la imagen es algo borrosa debido a que el cometa estaba en movimiento entre las exposiciones.
Uno de los miembros del equipo de Rosetta , Alan Stern, se ha mostrado "sorprendido" por el resultado final de la captura, ya que el color de la roca demuestra que existe "poca evidencia de hielo de agua" en la superficie. En declaraciones al 'Daily mail', ha indicado que este hallazgo contradice las imágenes captadas en blanco y negro por la ESA y señala que "habrá que confirmar" si es el color verdadero de 67P.
Por el momento, la fotografía, que muestra un primer plano del cometa, será utilizada por la Unión Geofísica Americana (AGU) para ilustrar el informe de su futura reunión, que se realizará en San Francisco el próximo 15 de diciembre.
Noticias relacionadas
- Cómo sabrán los científicos si la vida llegó de un cometa
- Churyumov: «Philae tuvo tiempo de enviar una cantidad enorme de información»
- Philae encuentra moléculas orgánicas en el cometa
- «La misión Rosetta podría revelarnos que somos hijos de las estrellas»
- En directo: Philae agota sus baterías ante la falta de luz solar
- Histórico aterrizaje en un cometa
- Philae rebotó y aterrizó tres veces en el cometa
- Philae agota sus baterías, pero logra enviar valiosos datos científicos
- La primera foto de Philae sobre el cometa
- Después de Philae, Rosetta empieza su misión puramente científica