La primera mujer italiana en el espacio

Samantha Cristoforetti ha llegado este lunes a la estación espacial junto a otros dos astronautas, uno de la NASA y otro ruso, a bordo de una nave Soyuz

La primera mujer italiana en el espacio AFP

abc.es

No esperaba llegar al espacio hasta el año 2015, pero lo ha conseguido algo antes. La italiana Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea (ESA), se ha convertido este lunes en la primer mujer italiana en ponerse en órbita. Ha llegado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en una nave espacial rusa Soyuz TMA-15, acompañada de otros dos astronautas, Terry Virts, de la NASA, y Anton Shkaplerov, de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), para integrarse en su tripulación. El vuelo duró apenas ocho horas desde su lanzamiento desde Baykonur y el acoplamiento con la plataforma orbital se logró con éxito.

Cristoforetti , de 37 años, tiene una impresionante trayectoria. Es piloto de combate de las fuerzas armadas de su país y habla cinco idiomas. Fue elegida en 2009 junto a otros candidatos de entre casi 8.500 solicitudes para entrenarse como astronauta y se ha puesto en prueba en vuelos de microgravedad para poder viajar al espacio. «En la Tierra tienes un punto fijo, pero en el espacio tu cerebro tiene que adaptarse. Cualquier pequeño movimiento puede llevarte más lejos de lo que creías», confesaba en una entrevista a este diario en 2011 mientras se preparaba para ser algún día un miembro más de la estación espacial.

Además de las simulaciones en microgravedad, Cristoforetti explicaba que su formación pasaba por recibir cultura científica e ingenieril, aprender la lengua rusa, manejarse con los instrumentos de la ISS, un curso de dos semanas de supervivencia y otro de tres de comportamiento humano (cómo manejar conflictos, sacar el máximo provecho de uno mismo, trabajar en equipo, etc.), etc. Suena abrumador, pero la astronauta aseguraba no ser una «superhumana».

La astronauta esperaba ser seleccionada para formar parte de una tripulación de la estación espacial. «Es una cuestión de tiempo, porque las oportunidades de volar son escasas. Sé que no sucederá antes de 2015», decía hace unos años. Se ha adelantado.

Experimentos y tres caminatas

Cristoforetti y sus dos compañeros en la Soyuz se unieron a la tripulación de la Expedición 42 cuando las escotillas entre la nave espacial y la Estación Espacial Internacional se abrieron a las 6 de la madrugada hora centroeuropea. Con sus nuevos integrantes, la expedición 42 de la ISS llevará a cabo experimentos sobre investigación humana, ciencias biológicas y físicas, el desarrollo tecnológico y observaciones de la Tierra, y también participará en actividades educativas. Durante la misión, esperan recibir gran cantidad de vehículos de carga, incluyendo varios vuelos comerciales estadounidenses de reabastecimiento, dos misiones de suministro rusas Progress y la partida de la última nave espacial de carga europea. La tripulación llevará a cabo hasta tres caminatas espaciales.

El comandante de la expedición 42 Barry «Butch» Wilmore de la NASA y Alexander Samoukutyaev y Elena Serova de Roscosmos, actuales ocupantes de la estación, volverán casa en marzo de 2015. En ese momento Virts se convertirá en el comandante de la Expedición 43. Virts, Shkaplerov y Cristoforetti regresarán a la Tierra en mayo de 2015.

La primera mujer italiana en el espacio

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación