entrevista

«El cometa sobre el que se ha posado Philae flotaría sobre el agua»

Michael Küppers, coordinador de operaciones científicas de Rosetta, explica a ABC que los instrumentos del robot ya han recogido gas y polvo del cometa, incluso partículas grandes

«El cometa sobre el que se ha posado Philae flotaría sobre el agua»

jose-pablo jofré

El coordinador de operaciones científicas de Rosetta en el European Space Astronomy Centre (ESAC), Michael Küppers, ha conversado con ABC tras el aterrizaje de Philae.

–¿Qué papel ha jugado el ESAC de Madrid en la misión de Rosetta, específicamente en la de la sonda Philae?

–ESAC realiza las operaciones cientificas y mantiene el archivo de datos de los instrumentos: Rosetta tiene 11 instrumentos científicos , incluyendo a Philae. Tienen diferentes necesidades según trayectoria y orientación del satélite y diseñamos un plan con los instrumentos, considerando las restricciones que imponen el satélite y el cometa. También distribuimos la capacidad de transmisión de datos científicos entre los instrumentos. En resumen, se puede decir que en conjunto con los equipos de varios países de Europa y Estados Unidos, convertimos las propuestas de observaciones en comandos que enviamos a ESOC en Darmstadt. Después, ESOC envía estos comandos a Rosetta.

–¿Qué ha significado para usted este aterrizaje histórico?

–Es un gran éxito después de muchos años de trabajo. Es la primera vez que la humanidad aterriza un robot sobre la superficie de un cometa. Los cometas son los «restos» que se quedaron cuando se formaron los planetas, por lo que la misión Rosetta es un mensajero de la época de la formación del sistema solar. Con la investigación en detalle de un cometa entendemos nuestros orígenes: del agua de los océanos de la tierra (posiblemente una parte significante proviene de cometas), por ejemplo, o el origen de algunas moléculas que formaron la vida (que posiblemente vinieron de cometas).

–¿Cuáles son los próximos pasos en la misión?

–El modulo de aterrizaje Philae está operando todos sus instrumentos para tener los primeros resultados en los próximos días. Al mismo tiempo, estamos usando todos los datos adquiridos hasta ahora para averiguar dónde exactamente ha aterrizado Philae.

–¿Qué información hemos obtenido hasta ahora de Rosetta?

–Todos los instrumentos de la sonda ya están operando hace varios meses. Resulta que el cometa es de una densidad muy baja (flotaría sobre agua) y la porosidad es muy alta (probablemente 70-80 % están «vacíos»). Tiene una forma muy peculiar, y los científicos están investigando si es resultado de la formación hace miles de millones de años o si es consecuencia de la actividad del cometa (de la sublimación del agua y de fragmentación de pequeños bloques). Ahora, lejos del sol, los instrumentos han recogido y investigado gas y polvo del cometa, incluso partículas grandes.

«El cometa sobre el que se ha posado Philae flotaría sobre el agua»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación