El enigma del vuelo sincronizado del estornino

La universidad de Gloucestershire recurre a la colaboración ciudadana para explicar la espectacular coordinación de las aves

El enigma del vuelo sincronizado del estornino Wildaboutimagenes

ana mellado

El vuelo sincronizado de una enorme bandada de estorninos es uno de los espectáculos de la naturaleza que mejor refleja la coordinación entre los miembros de una especie animal. Como si hubieran sido adiestrados para protagonizar un desfile aéreo, no solo vuelan con una organización impecable, sino que incluso dibujan con su trayectoria figuras perfectamente delineadas en el cielo.

La pregunta es ¿de dónde procede esa asombrosa coordinación que rige los movimientos sincronizados y las fluctuaciones rápidas? Lo cierto es que éste es uno de los grandes enigmas de la etología. La explicación más recurrente, aunque no demostrada, suele ser la seguridad. Al estar dentro de un grupo grande, las bandadas ofrecen protección, frente al raptor, como un halcón hambriento.

Durante décadas, los científicos han intentado buscar la respuesta en modelos matemáticos en 3D. Sin embargo, nunca se ha llegado a establecer una conclusión clara. Por ello, desde la Universidad de Gloucestershire han recurrido a una fórmula alternativa. La ornitóloga Anne Goodenough, en colaboración con la S ociedad de Biología , ha difundido un cuestionario en la web para que el ciudadano de a pie contribuya a desentrañar el enigma. Los participantes que hayan sido testigos de estas espectaculares formaciones pueden explicar dónde ocurrió, cuánto duró y cuántas aves participaron.

“La idea radica en observar distintos sitios en todos el país por un período continuo de tiempo. La ventaja de involucrar al público es la posibilidad de registrar avistamientos repetidos.Nos interesa todos y cada uno de estos formaciones", dice la ornitóloga.

Con esta información, los científicos diseñarán un mapa sobre cómo estas coreografías -realizadas por grupos de distintos tamaños- se distribuyen a lo largo del país y si se repite algún patrón que despeje por ejemplo, si las bandada son más grandes cuando el aire es ligero o si duran más tiempo cuando hay una lechuza al acecho.

"Sólo se puede eliminar ese tipo de dudas mediante un conjunto de datos grande. Ese es el tipo de información que no tenemos en este momento, y ahí reside la importancia del estudio", puntualiza Goodenough.

Aunque el estornino sigue siendo una especie común en el Reino Unido, se estima que la población se ha reducido en un 78% desde 1970. Goodenough no trata de dar respuesta a la sustancial reducción de ejemplares, pero sus hallazgos pueden ser muy útiles en materia de conservación.

De momento, se dispone de información que ubica este fenómeno en el muelle de Brigthon, al sur de Inglaterra, en Gretna Green, cerca de la frontera con Escocia, o en las marismas de la Westhay Moor National Nature Reserve. De hecho Reino Unido, ya se ha convertido en el destino por excelencia (y pionero) para el turismo ornitológico.

Pero, a juicio de Goodenough, tiene que haber otros muchos más lugares donde miles de estorninos se arremolinen protagonizando ese espectáculo tildado en Inglaterra como “murmurations” (murmullos).

"Ya contamos con una distribución geográfica grande y, curiosamente, ninguno de los lugares más típicos ha sido aún visitado por los estorninos", explica la investigadora.

Hasta el momento, se han registrado 60 avistamientos, desde Escocia hasta la costa oeste. Quizá la participación ciudadana sea el paso definitivo que ayude a despejar la incógnita.

Ya en 2008, un equipo de investigadores en Roma filmó desde distintos ángulos una de estas coreografías llevada a cabo por 2.700 estorninos sobre el Museo Nacional y reconstruyó el vuelo en 3D.

Al analizar la reconstrucción, descubrieron que las aves tienden a estar más cerca de sus vecinos que están al lado en comparación con los que están enfrente o detrás o que siempre copiaban a aquellos seis o siete que tenían alrededor sin importar la distancia entre ellos.

El enigma del vuelo sincronizado del estornino

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación