MBFWM. Otoño-invierno 2016/17
El volumen tridimensional de Amaya Arzuaga
La burgalesa lleva su especialidad, el dar volumen y movimiento a sus prendas, con bolsillos tridimensionales, además de complementos metálicos
Si la arquitectura se hiciera en tela, Amaya Arzuaga sería la artista española número uno. La diseñadora busca siempre el volumen , pero con movimiento , y lo consigue mediante el corte de las prendas y mediante la utilización de tejidos -fue una de las primeras en llevar el neopreno a las pasarelas-. Buscando eso, el movimiento de las prendas con volumen, nuestra diseñadora internacional, presentó la colección donde el volumen llegaba a otra dimensión, a la tridimensional.
Noticias relacionadas
Todas las propuestas de la diseñadora burgalesa estaban realizadas en crepé foamizado , que da un aspecto de neopreno, mezclado con tull, invisible a simple vista en la pasarela, haciendo que las prendas flotaran en el cuerpo de las modelos. En su fascinación por el espacio –algo que le viene de ver series del universo con su hijo, según comentaba en el backstage-, las prendas adquieren un volumen especial, además de por la tela, por los bolsillos trimensionales y por los escotes con volumen de los vestidos.
La artesanía es un punto de preocupación de nuestros diseñadores, se está apreciando día a día, y Amaya es una de ellas, que ha recuperado el punto a mano para adorno de muchas de sus prendas. Y como complementos, capelinas.
Las propuestas de noche, en negro, en vestidos largos, complementado con adornos metálicos: como gargantilla, como adorno o con cinturones anchos. Pero no abandonó el negro para sus looks de día, salpicados con naranjas y verdes.