MBFWMadrid otoño/invierno 2021-22

Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: todo lo que necesitas saber de la pasarela de moda

Será la primera cita presencial del año, aunque mantendrá un formato híbrido. Se celebra del 8 al 11 de abril en Ifema

Imagen de archivo de la MBFWMadrid ABC
María I. Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La MBFWMadrid , que se celebrará de manera presencial del 8 al 11 de abril en Ifema, se convertirá en la primera pasarela internacional en formato presencial en 2021, en la que será su edición número 73. Se trata de una edición que se desarrollará bajo «estrictas medidas de seguridad», según enfatizan desde la organización, y con un aforo restringido al 24% de su capacidad, como ya sucedió en su edición de septiembre de 2020.

El calendario oficial de esta próxima cita de la moda española, organizada por Ifema junto al Ayuntamiento de Madrid, lo conforman 14 diseñadores consagrados , cuyos desfiles y presentaciones se desarrollarán de jueves a sábado, mientras que la jornada del domingo 11 estará dedicada, como es habitual, a los jóvenes creadores que protagonizarán una convocatoria especial del programa Allianz EGO, con ocho desfiles. Un total de 22 creadores, que presentarán sus colecciones en el pabellón 14.1 de Feria de Madrid.

Formato híbrido y nuevos nombres

Imagen de archivo de la pasarela MBFWMadrid © D.R.

La 73 edición de MBFWMadrid mantiene su apuesta por un formato híbrido, alternando desfiles presenciales con 'performances', proyección de 'fashion films', así como presentaciones y desfiles del programa Off. Todo este contenido podrá visualizarse y seguirse a través de la web oficial e incluirá contenidos extra con la moda y los diseñadores participantes como protagonistas.

Pablo Erroz, Otrura y Maite by Lola Casademunt se incorporan al calendario oficial de la pasarela. Las tres firmas cuentan con una trayectoria de reconocido prestigio y su participación ha sido avalada por la valoración favorable del Comité de Moda de MBFWMadrid , órgano consultivo del evento. Su incorporación aportará nuevos discursos y lenguaje creativo al evento.

La vuelta de Ulises Mérida y Maya Hansen

Tanto el diseñador toledano Ulises Mérida como la madrileña Maya Hansen , habituales en años anteriores, vuelven en esta edición con nuevos formatos de presentación de sus colecciones. Ambos diseñadores, importantes protagonistas de la moda española, apuestan por presentar sus colecciones en diversos formatos adaptados a la nueva situación.

Andrés Sardá, Ágatha Ruiz de la Prada, Hannibal Laguna o Custo Barcelona , entre otros, serán algunos de los diseñadores consagrados de nuestro país que presentarán también sus colecciones sobre la pasarela ante el público asistente y cuyos desfiles podrán seguirse igualmente en streaming.

Programa Off

Como en cada cita con la gran plataforma de la moda española, MBFWMadrid cuenta con un interesante programa Off durante todos los días de celebración (del 8 al 11 de abril). Así, reconocidos diseñadores del panorama nacional participarán con diferentes formatos en diversas localizaciones de la ciudad de Madrid. y María Lafuente , conforman este programa. Además, también participan ESNE con su desfile de la colección Green Patio y el Centro Superior de Diseño de Moda Madrid (CSDMM).

Premios a la moda

Durante la jornada del sábado 10 de abril se realizará la entrega del Premio L’Oréal Paris a la Mejor Colección de un diseñador y el Premio L’Oréal Paris a la Mejor Modelo . Galardones con los que la marca reconoce el trabajo que hay detrás de cada prenda y de cada look, además del talento de todos los equipos.

Al cierre de la jornada Allianz EGO , Mercedes-Benz entregará además su premio Mercedes-Benz Fashion Talent . Son ya diecisiete ediciones en las que este galardón premia el talento y la creatividad de los jóvenes diseñadores españoles. El premio consistirá en una dotación económica de 3.000€.

Madrid es Moda

Como novedad, desde Ifema han destacado que se ha sumado el apoyo del Ayuntamiento de Madrid como muestra de su compromiso por la moda española y de las distintas actividades y convocatorias que convergerán de forma paralela en torno a las mismas fechas. «Con ello, el Ayuntamiento refuerza su apuesta por la industria del diseño y por convertir a la ciudad de Madrid en un gran referente europeo de la Moda de autor», han señalado.

La iniciativa Madrid es Moda organizada por la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), con el apoyo de Madrid Capital de Moda, desarrollará, como es habitual en paralelo a la pasarela MBFWMadrid, un conjunto de actividades en distintos puntos de la ciudad, con la moda como protagonista principal. Con esta implicación el Ayuntamiento de Madrid participará de diversas activaciones que darán visibilidad a Madrid como «epicentro de la moda española» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación