MBFWM
Arranca la jornada más esperada en la pasarela madrileña
En este último día de la 63 edición de la MBFWM de los diseñadores consagrados, se esperan la reaparicion de Jorge Vázquez y Felipe Varela
Si la diseñadora catalana pedía en la edición anterior un cambio en su vida, «I chance your life», parece que lo está consiguiendo, aunque siga estando su ADN en cada prenda. María Escoté soñaba con ponies y eso es lo que nos ha propuesta para esta colección: «The call of the Cutie». Como supongo que poca gente sabe lo que es Cutie, explicaré que son unas pagatinas que ponen a la grupa de los ponies de juguete de la empresa Hasbro , con la que ha firmado una colección cápsula. «El reto era adaptar algo infantil a una colección adulta», nos comentaba momentos antes de iniciarse el desfile. Y parece que lo ha conseguido: unas propuestas sixties-pop, con cierta influencia japonesa.
Suena la música y nos adentramos en Equestria, el mundo de los pequeños ponies. Prenda a prenda se va dibujando un arcoíris. Piezas de ante simulando a las alas de los ponies; vestidos llenos de brillos y fantasía de lurex que se mezclan con las crines de los caballitos para conseguir siluetas y volúmenes.
La colección épica de Noriega
Con Esther Noriega salimos de la ropa divertida para entrar en un patronaje más clásico, el que le gusta hacer a la diseñadora vallisoletana. Cuidando el corte y la costura, y mucho trabajo artesano detrás, pero no significa que deje a un lado la inventiva.
En esta colección, «Legend», hace un homenaje a las grandes mujeres que pasaron por su tierra, Valladolid: Isabel la Católica, Catalina de Lancaster, Ana de Austria, Juana la Loca, María de Zúñiga. Mujeres que han hecho leyenda. Entre prendas muy actuales, con pantalones pitillo, minifaldas y tops, se mezclaban con piezas más clásicas, vestidos largos, vestidos de cortes más lady con prendas broqueladas, capas largas con vuelo... Todo agrupado en colores: el rojo y el negro; el azul plomo y plata; y azul, sanger (oro viejo, que le daba un carácter a las prendas muy Edad Media) y rosa.
Una mujer fuerte y épica, con prendas muy señoriales. Las capas actuaban como complemento en muchas piezas.