MBFWM
Los jóvenes diseñadores muestran en la pasarela Samsung EGO sus divertidas y atrevidas propuestas
Outsiders gana merecidamente el premio Mercedes-Benz Fashion Talent con una colección divertida y bien trabajada. El trío de diseñadores que hay detrás de la firma consigue así su segundo premio tras ser ganadores en septiembre de 2017
![Andrés Aberasturi, Charo Izquierdo y Marta García Mascuñán enttregan el premio a los diseñadores de Outsiders](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2018/07/07/premio-kGRC--1248x698@abc.jpg)
La primera jornada de esta 68 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid que se celebra en el recinto ferial no es, como en ediciones anteriores, de los diseñadores consagrados. Esta vez, un cambio más, los que estrenan las tablas son las jóvenes promesas de la moda española, la conocida como la pasarela Samsung EGO. Diseñadores nobeles que vienen con ideas rompedoras, a veces en exceso, y con ganas de aportar creatividad e imaginación.
Y de todos ellos destacó Outsiders, que se alzó con el premio Mercedes-Benz Fashion Talent. Outsiders , firma que han creado David, Alejandro y Alberto, ya ganadores de un premio Mercedes Benz Fashion Talent en septiembre de 2017 se consideran "expertos" para haber dado el salto, pero “este es un espacio potente y merece la pena estar”, confesaba el creativo, quien nos contó que lo que pretenden con su colección es “una nueva sastrería, que hemos logrado con tejidos extragordo, americanas en tejidos tecnológico o deconstruidas. Además de añadir un tiro muy alto a los pantalones y un poco abombachados, inspirados en los años 30 y 40”. Unas propuestas muy divertidas y trabajadas.
Pero hubo más, diseñadores que casi igualaron en innovación a Constanza+LAB , ganadora del premio Samsung Ego Innovation Project , que, con unos trajes en blanco y mediante la aplicación del móvil, ha presentado una colección donde la ropa refleja el estado de ánimo. Como la diseñadora reconocía momentos antes de lucir sus propuestas: “Pueden mostrar cuatro estados con colores: incandescente, rayo, jazz, alien y tropical” (sic). Las dos arquitectas que están detrás de la firma Zap-Buj : Elena Zapato y Raquel Buj, fueron igual o más tecnológicas que Constanza, con una muestra de materiales más que tecnológicos, podríamos definirlos como de “construcción”: tuberías, aislamiento de fachadas, silicona, plásticos… todo menos tela. Hasta conchas de mejillones… Creo que no se lo pudieron poner más difícil a las modelos.
![Kira Miró en el front row](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2018/07/07/kira-miro-kkHD--220x220@abc.jpg)
Y allí estaba la actriz Kira Mró para dar su apoyo a estas jóvenes promesas de la costura. Jóvenes que están aprendiendo que no solo de inspiración se puede vivir. Que si quieres mantenerte en este mundo hay que vender, como Jessica Conzen , que en esta su segunda pasarela Samsung ha demostrado que “lo artístico puede ser comercial. La anterior pasarela fui demasiada artística”, reconoce en el backstage la diseñadora peruana-alemana criada en Mallorca. Y esa mezcla de culturas, aunque más bien de tribus, es lo que se pudo verse en su desfile. Mucha artesanía para una colección en algodón, lanas y cueros, cuyos adornos fueron los flecos, las tablas y los troquelados.
Christian Simmon nos habló del amor, con propuestas fluidas y vaporosas, con su toque romántico. Con salidas masculinas cargadas de feminidad. Inspirado en esos veranos en los que se encontraba de joven el amor, en esos tiras y aflojas que surgían entre las parejas, Christian cantó al amor en directo en la pasarela, “composición propia de la que ha surgido esta colección”. Si algún día no encuentra proyección en este difícil mundo de la moda, podrá ganarse la vida con su voz.
El amor siempre ha sido fuente de inspiración y seguirá siéndolo, eso seguro, y por este tema se ha decantado Euphemio Fernández , que con esta colección cierra una trilogía que empezó con la muerte, le siguió la vida y ahora toca el amor de la infancia. En sarga, loneta, punto, vaquero va pasando por todas las etapas de la trilogía en 25 salidas que parten de una sastrería de hombre clásica con hombros al aire y rosetones de flores como bolsillos, aclarando esa oscuridad poco a poco introduciendo tres tipos de estampados: de manchas de sangre, imitando a un bordado y un tercer estampado que es un collage artesanal con fotos, poemas… Una colección atemporal, con abrigos de pluma, vestidos, jerséis…. Y es que su venta on-line obliga a coleccciones continuadas.
![Extravagancia entre el público](https://s2.abcstatics.com/media/estilo/2018/07/07/careta-kkHD--220x220@abc.jpg)
No solo se ve madurez en estos jóvenes de la aguja en que piensan en sus ventas on-line , también en sus propuestas sobre la pasarela. Es el caso del jovencísimo Domingo Rodríguez Lázaro, diseñador de la firma Dominnico , que con tan solo 23 años ha puesto en el escenario looks de un gran patronaje, y especialmente de tejidos muy ricos y bien trabajados. En serpiente, zorro, pana y piel ha ido confeccionando cazadoras, pantalones y vestidos, cuyos únicos adornos eran plumas. En el dominio de la piel parece fiel discípulo de Roberto Torretta.
Y la jornada se cerró con el desfile de Adam Kost , ganador de la pasarela Mercedes-Benz de Praga. Pero antes de echar el telón, Andrés Zurru , diseñador recién salido de la IED, presentó una colección que, al contrario que su compañero de backtage , es más modesta en tejidos. Parte de la colección es su proyecto de fin de carrera, ampliada para la ocasión, todo con tejidos reciclados.
Con mayor o menor inversión, las propuestas que han hecho hoy estos jovencísimos diseñadores ha tenido madurez, originalidad y buen gusto. Hay futuro para la moda española.