Cádiz y Chiclana siguen sin estar unidas por un carril adaptado para bicicletas
La intención era que a mediados de este año ya se pudiera contar con toda la vía para fomentar un nuevo modelo de movilidad que integrara a la Bahía
Actualizado:Equipararse a las grandes ciudades europeas en las que las bicicletas tienen un peso considerable en la movilidad de los ciudadanos, reduciendo contaminación ambiental y acústica. Es el objetivo con el que trabaja la Junta de Andalucía desarrollando diferente planes en los municipios de la Bahía. Jerez o Algeciras ya tienen bastantes avanzadas sus actuaciones, aunque uno de los pilares básicos de esta nueva forma de moverse por el entorno es la unión de Cádiz y Chiclana a través de un carril para ciclistas.
Aprovechando las obras del tranvía, la intención es que realice el mismo itinerario de manera que discurra paralelo a la plataforma ferroviaria. Según los plazos era a mediados de 2015 cuando debiera estar listo; sin embargo, aún no está acondicionado para ello. Sí que se ha avanzado bastante, sobre todo en los trabajos en San Fernando, pero a nivel interurbano las conexiones dejan mucho que desear especialmente entre Cádiz y La Isla. Pese a que la vía que se va a utilizar, paralela a la vía del tren, aún no se ha acondicionado de manera completa, muchos ciclistas y peatones ya transitan por ella.
Aunque el principal problema reside en el salto del carnero, esa conexión entre la plataforma tranviaria y el ferrocarril que además debe de contemplar un espacio para que las bicicletas puedan transcurrir por el lugar. No se ha realizado actuación alguna de momento, ni siquiera se ha llegado a un acuerdo para garantizar que esta conexión sea viable, pues después de ocho años de obra, continúan las negociaciones entre la Junta y ADIF (la responsable de las Administración de las Infraestructuras Ferroviarias) para que el tranvía pueda llegar a la capital.
En la entrada de San Fernando sí que se ha habilitado un nuevo carril bici que va paralelo a la plataforma tranviaria hasta llegar a la calle Real. Aquí surge un nuevo problema que aún no está solventado y es por dónde deben pasar las bicicletas. Mientras que en otras calles peatonales que comparten trazado con un tranvía existe un carril delimitado, en San Fernando se da el caso, ya que la anchura de la vía en determinados tramos no lo permite. Es más, los hosteleros ya se levantaron ante esta posibilidad, puesto que significaría la limitación o incluso desaparición de parte de las terrazas.
La solución radica en que las bicicletas pasen por la propia plataforma compartiendo espacio con los tranvías y el uso de los carriles de paso de vehículos, que utilizan también la plataforma tranviaria para cruzar la calle. Pero habría que delimitar de forma clara las preferencias de paso.
De esta manera llega al puente Zuazo a través de la rotonda de Juan Vargas y la calle Feria, para ir ya en paralelo con el tranvía. Este tramo interurbano discurrirá a través de una ciclosenda con una anchura variable entre los 3 y los 6 metros, con barandillas en las zonas en las que sea necesario proteger a los ciclistas y peatones. El recorrido concluye en la avenida de los Descubrimientos, ya en el término urbano de Chiclana.
En total la inversión es de 1,6 millones de euros y se une otras actuaciones ya proyectadas por la Consejería de Fomento dentro del Plan Andaluz de la Bicicletas y que sólo en la Bahía de Cádiz supondrá incrementar la red de carril bici en 85,9 kilómetros más.
Cádiz no está listo
Y este recorrido pretendía completarse con la nueva red de carril bici de Cádiz. La actual deja mucho que desear y así lo han manifestado las diferentes entidades y asociaciones ciclistas, puesto que los tramos se interrumpen sin continuidad y hay casos en los que se incumple la normativa vigente.
Este proyecto que debe convertirse en el nuevo modelo de movilidad sostenible de la capital, que se completa con su salida hasta San Fernando para llegar a Chiclana está actualmente paralizado y el problema es que ambas administraciones, tanto el Ayuntamiento gaditano como la Junta de Andalucía, se tiran la pelota de un tejado a otro echándose la culpa de tal situación.
El problema es que Cádiz no va a estar preparada para aprovechar esta nueva infraestructura que ya sufrió un golpe al no estar contemplado en el nuevo puente un carril para que los ciclistas pudieran llegar hasta Puerto Real.
De esta manera el mapa ciclista de la Bahía está incompleto y las ciudades del entorno siguen sin estar conectadas por un carril bici en condiciones a pesar de su proximidad.