
La Justicia archiva la denuncia contra la cúpula del PP de Chiclana
Según el PP, el archivo se ha producido porque «no está debidamente justificada la perpetración del delito» que alegaba una exafiliada
Actualizado: GuardarPretendía que la Justicia se posicionara en un conflicto que comenzó como un enfrentamiento político que se fue enredando más y más. Sin embargo, finalmente Natalia López Azcutia, exafiliada del PP, no conseguirá que la Justicia dirima si la cúpula del partido en la localidad cometió un supuesto delito de «insultos, amenazas, coacciones y suplantación de funciones», según el documento que generado en la Guardia Civil. Así, los juzgados de la localidad han decidido archivar la denuncia al considerar que «no está debidamente justificada la perpetración del delito». Así lo informó a este medio el propio PP chiclanero. Concretamente, fue el presidente del partido y uno de los denunciados, Andrés Núñez, el que ha conocido hoy mismo la decisión de la Justicia.
En cualquier caso, Núñez eludió hacer cualquier tipo de declaración más sobre una denuncia en la que también estaban implicados la secretaria general Ana Domínguez y el marido de ésta. Así las cosas, el conflicto judicial ha tenido un corto recorrido desde que López planteara la denuncia el pasado 2 de septiembre.
Este medio se puso en contacto con la denunciante que desconocía la decisión judicial. Una vez realizada la consulta a su abogado, López dejó claro que «la denuncia tiene varias partes y no ha dado tiempo que llegue al Juzgado», por lo que la exafiliada se muestra confiada en que alguna de las partes sí pueda prosperar. Según relató a este medio la denunciante, los hechos comenzaron el pasado mes de octubre de 2014, cuando decidió darse de baja del partido por su disconformidad con las políticas aplicadas por el PP chiclanero. López Azcutia decía sentirse objetivo de insultos por parte de Núñez y Domínguez. A eso se sumaban las presuntas amenazas que había recibido del marido de Domínguez por compartir en Facebook la noticia de la imputación del exalcalde popular Ernesto Marín.
El tercer delito que consideraba la exafiliada se produjo cuando desde el PP «querían que dimitiera de una asociación de mujeres», relató López. La exafiliada se refiere a una entidad, Malala, creada tiempo atrás con sede en el PP y de la que formaban parte «cuatro jóvenes del partido». Ella tenía la labor de secretaria, aunque la entidad nunca llegó a tener actividad. Según la exafiliada, ella mostró su disconformidad con esta actividad y con que fuese «creada para respaldar el partido». En mayo de 2015, ya con ella fuera del partido, le pidieron «que firmara la renuncia como secretaria de la asociación». Una petición que ella retrasó ya que consideraba que «la asociación no está ligada al PP. «Empezaron a insistir cada vez más e incluso me coaccionaron para que firmara la dimisión», reconocía la joven. Fue entonces cuando en el PP convocaron una junta directiva para tratar la dimisión «cuando solo la secretaria (cargo que ostenta ella misma) puede convocar dicha reunión». Fue después de este último movimiento cuando se decidió a denunciar.
Sin embargo, la Justicia no ha considerado suficientemente probadas todas estas acusaciones por lo que ha decidido no continuar con la causa. Ahora, está por ver si queda alguna rama abierta como asegura la exafiliada. Igualmente, queda por saber si el PP moverá ficha ahora, después de que en el día en el que se conoció la denuncia, reconoció estar estudiando un procedimiento contra Natalia López «por denuncia falsa».