chiclana

Mejoran el rendimiento de la EDAR de El Torno con una inversión de 160.000 euros

El Ayuntamiento pone en marcha estos trabajos, incluidos en los presupuestos, que se suman a los ya realizados en otras estaciones depuradoras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mejoras en las aguas de la ciudad. Y es que, una vez que se han aprobado los presupuestos municipales, el Ayuntamiento ha comenzado con rapidez a poner en marcha los proyectos más singulares establecidos para el presente año. Es el caso de una de las inversiones previstas en el sistema general de aguas que afectarán, eso sí, a las familias conectadas a la red general, no a las que recurren a los acuíferos por medio de pozos. Fue el alcalde Ernesto Marín quien presentó en una visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) El Torno, los trabajos de mejora en esta instalación, unas actuaciones que han contado con un presupuesto de 160.000 euros y que están incluidas en el Plan de Inversiones del Agua para 2015, dotado con 700.000 euros.

En concreto, esta intervención, según explicó el primer edil, quien estuvo acompañado en la visita por el delegado de Medio Ambiente, Nicolás Aragón, ha consistido en la sustitución del actual sistema de aireación de los reactores biológicos de la EDAR, que permitirá «por un lado evitar las posibles incidencias que se puedan dar y por otro una reducción del consumo energético».

En este sentido, Ernesto Marín hizo hincapié en que «no toda la labor que desarrollamos desde el Gobierno municipal es directamente visible, sino que también llevamos a cabo gestión sobre infraestructuras ocultas a simple vista pero que son igualmente fundamentales para el buen funcionamiento de una ciudad como Chiclana. Es el caso del alcantarillado, el ciclo integral del agua o de la depuración de las aguas fecales».

En esta misma línea, el alcalde apuntó que en lo que «se lleva de año el Ayuntamiento, a través de la empresa municipal Chiclana Natural, ha invertido más de 300.000 euros en grandes actuaciones que han propiciado mejoras en el Ciclo Integral del Agua». Para Ernesto Marín, «esto conlleva una modernización constante de los métodos y sistemas mediante los cuales funciona día a día nuestra ciudad, apostando por elementos como la excelente calidad en el ciclo integral del agua o un consumo enérgico menor».

En la línea de inversiones y mejoras realizadas, Marín repasó las actuaciones ya ejecutadas. Fue el caso de los trabajos realizados en el depósito de La Espartosa, donde se han colocado válvulas en los sistemas de cloración para mantener el máximo nivel de calidad de las aguas para el consumo humano; las mejoras efectuadas en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Virgen del Carmen, que lograrán reducir el riesgo de inundaciones en esta zona; y el nuevo viario que actualmente se está realizando en la Estación Depuradora de La Barrosa.

A estas intervenciones que se inscriben en este Plan de Inversiones del Agua, el alcalde adelantó que «muy pronto se unirá otra gran actuación, dotada con 200.000 euros, que se realizará en la estación de bombeo de agua potable de García Lorca, que supondrá una notable mejora en las actuaciones de presión del suministro en toda la barriada». Además se instalará un nuevo colector en el Colegio de La Barrosa.

En cuanto a los trabajos realizados en la EDAR de El Torno, se han sustituido dos soplantes por un nuevo equipo turbo-soplante más eficiente energéticamente. Con esta actuación se consigue ajustar el sistema de aireación a la demanda, disminuyendo el consumo de electricidad en el proceso de los reactores biológicos. Por otro lado, se ha llevado a cabo la sustitución de la actual parrilla de aireación y difusores en las dos cubas de aireación de los reactores biológicos del sistema secundario, aumentando considerablemente el rendimiento de transferencia de oxígeno en el proceso y reduciendo consecuentemente el consumo energético de los equipos de aportación de aire. Además, se elimina las posibles incidencias en los colectores de reparto.

Ver los comentarios