chiclana

Un hogar para las Muñecas Marín en Chiclana

Los empresarios plantean la posibilidad de que sea un espacio céntrico para resaltar el valor artístico e histórico de la fábrica

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rellenar el hueco, la ausencia dejada con la marcha de la empresa de Muñecas Marín. Eso es lo que pretenden los empresarios. Así, la Asociación de Empresarios de Chiclana se suma al deseo expresado por el propio alcalde y último gestor de la empresa, Ernesto Marín, y eleva la propuesta de que todo el patrimonio dejado por la fábrica ya cerrada pase a formar parte de un museo de titularidad municipal.

Así, según informó la propio entidad en una nota de prensa, va a proponer al Ayuntamiento «poner en valor el patrimonio que la familia Marín donó en su momento al Consistorio y que se ha encontrado expuesto en el Museo de Muñecas para que sea contemplado». En su comunicado van más allá en la propuesta a realizar a la Institución local.

Así, los empresarios consideran que la nueva ubicación debería ser «en un nuevo museo céntrico que pudiera formar parte de un circuito, como lo que es, un referente histórico, artístico y empresarial de Chiclana, reconocido a nivel mundial, y que ha identificado a la localidad históricamente».

Todo ello, cuando ya el propio Marín reconoció a este medio su predilección porque el Ayuntamiento se hiciera cargo de la colección donada años atrás para ser expuesta en un edificio municipal. Lo hizo como catalizador del deseo de la familia que, aunque dio la titularidad de todo el patrimonio del Museo Marín al Consistorio, mantenía todas las piezas en las instalaciones privadas de la empresa del Polígono Industrial Badenes. Allí mismo se mantuvo abierto el museo hasta que la empresa entrara en desmantelamiento.

Se da la circunstancia que en la actualidad, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en la construcción del equipamiento cultural de la Fábrica de la Luz que dotará de mayor cantidad de salas y talleres al Consistorio. La idea es que una vez esté terminado el edificio redistribuir las instalaciones municipales dedicadas a fines culturales. Está por ver ahora si esta petición de los empresarios lleva a replantear esta distribución o a buscar un edificio en las calles más céntricas para ubicar la colección.

Todo ello cuando la entidad se manifestó ayer también sobre la decisión de la Autoridad Portuaria de sacar a concesión la explotación y la consiguiente puesta en valor de la casa del farero de Sancti Petri. Igualmente, mostraron su satisfacción por los avances en el futuro museo municipal del Vino y de la Sal. Con respecto a la primera iniciativa, valoraron que «va a significar sin duda, el comienzo de la revitalización de Sancti Petri». «Aunque no tenga el impacto completo y contundente que la zona y Chiclana necesitan, viene a aportar y por eso ha de ser bienvenido», recalcaron, también por «el aspecto cultural que la acompaña, en defensa de nuestro patrimonio y de nuestra historia».

Por su parte, el alcalde, vía comunicado mostró también su satisfacción ante «la inclusión de las aportaciones realizadas por el Ayuntamiento en el pliego de condiciones para la explotación turística de la antigua casa del farero en el Poblado de Sancti Petri, que permitirán que este edificio se adecue al proyecto Bosque Pesquero».

Avances todos ellos que, como consideró la Asociación de Empresarios harán que la localidad ofrezca en breve «una infraestructura completa de museos y espacios que permitan dar a conocer Chiclana en su conjunto, gastronomía, religión, toreo, cultura o fiestas».

Ver los comentarios