chiclana

Una docena de empresas puja por la obra del Centro de Negocios

El proyecto, que convertirá parte del edificio Higinio en el centro de Zona Franca, cuenta con un presupuesto de más de 860.000

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ansiado Centro de Negocios con el que contará la ciudad sigue descontando trámites para su consecución. Fases que han despertado el interés tanto de pequeños empresarios interesados por instalarse como de constructoras que pujarán por hacerse con sus obras. Concretamente, según informo ayer el Ayuntamiento en una nota de prensa, un total de 12 empresas han presentado sus ofertas al concurso de licitación de las obras que se van a llevar a cabo en el centro comercial Higinio, situado en la avenida de los Descubrimientos. Todo ello en una zona que el Consistorio pretende convertir «en una auténtica avenida comercial y empresarial, con un papel destacado de los emprendedores», según afirmó el alcalde, Ernesto Marín.

Será el próximo miércoles 18 de marzo cuando se lleve a cabo la apertura de la oferta técnica y se conozcan las propuestas que optan a hacerse con el concurso.

De manera previa, se valorará la documentación presentada por las 12 firmas que han concurrido, para comprobar que todo se ajuste al pliego de condiciones. Los trabajos se licitaron el pasado 12 de febrero con un presupuesto de 862.864,38 euros. Cabe destacar que el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Urbanismo, ya ha concedido la licencia de obra, después de comprobar que los informes jurídicos y técnicos son positivos.

La previsión es que los trabajos puedan comenzar en la primera quincena del mes de abril y que estén ejecutadas en un plazo máximo de cuatro meses, por lo que, según dijo el delegado del Estado en la Zona Franca, Jorge Ramos, «el Centro de Negocios será una realidad y ya estará operando casi a final del verano». El proyecto cuenta con una inversión global de 2,9 millones de euros para la adquisición de locales y conlleva la adaptación de 1.725 metros cuadrados en las plantas baja y primera. El proyecto está cofinanciado por fondos solicitados en el marco del programa operativo Feder de Andalucía 2007-2013 y partidas propias de Zona Franca.

En concreto, en la planta baja se dispondrá de 990 metros cuadrados, donde se localizan locales y un vestíbulo. Todos los locales tienen fachada exterior y, por tanto, visibilidad plena desde la principal vía de acceso rodado a la ciudad. En este caso, pueden contratarse espacios desde 187 metros cuadrados, por un importe de 1.125 euros al mes.

Por su parte, en la primera planta se ubicarán, en los 734,55 metros disponibles, 17 módulos para oficinas-despachos independientes, con medidas desde los 25 a los 50 metros cuadrados. Estos se comercializarán desde 200 euros al mes, aunque también existe la posibilidad de asentarse a través del coworking y compartir espacios, con lo que el importe podría situarse en los 50 euros al mes.

Los citados despachos han sido diseñados buscando la máxima versatilidad, lo que permite atender un amplio rango de necesidades, desde profesionales independientes a pequeñas y medianas empresas. Los despachos se entregan amueblados e incluyen acceso a internet y limpieza. Los costes se reducen para quienes se alojen en este centro de negocios porque tendrán la posibilidad de compartir la persona que realice las labores de secretaría, los operadores de teléfono, la gestión de la correspondencia y servicios como la fotocopiadora y la limpieza. El alcalde manifestó que «esta actuación significa mucho de apoyo tanto para el empresariado local, que tendrá un lugar para desarrollarse, como para la creación de empleo en un sector, el de la construcción, especialmente castigado».

Ver los comentarios