Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana

«Cristian, Chiclana está contigo»

La huelga de hambre suma su noveno día con una multitudinaria concentración para reclamar una operación en Boston para el niño La ciudad se vuelca con el pequeño con cardiopatía congénita

JESÚS A. CAÑAS
Actualizado:

«Mamá ya soy famoso, ¿ya me voy a curar?» Con la sinceridad aplastante del niño que es, Cristian le pregunta a su madre Sonia Reyes si la solución a la cardiopatía congénita rara y complicada que le roba poco a poco la vida había llegado ya. Cómo explicarle que el dinero y las pautas de las instituciones públicas frenan su necesaria operación en Boston. Una intervención que debe realizarse antes de abril para que su salud no siga deteriorándose y que ha llevado a dos amigos de la familia a ponerse en huelga de hambre desde hace 9 días. Manuel Lozano y Carlos Cana suman ya todos esos días, debilitados y apostados en la puerta del Ayuntamiento a la espera de una solución para Cristian. «Son fuertes, no tenemos palabras para agradecerles lo que están haciendo por nuestro hijo», explicaba ayer Sonia.

No es el único gesto que tienen que agradecer los padres del pequeño que se reconocen «sobrepasados» por la multitud de muestras de cariño y apoyo que están recibiendo en estos días. Tantas como la concentración de centenares de personas que se unieron en la mañana de ayer en un grito a las puertas del Consistorio: «Cristian, amigo, Chiclana está contigo». Allí, la familia agradecía emocionada la muestra de unidad de una ciudad que en los últimos días ha escenificado en bares, restaurantes, supermercados y tiendas su apoyo a la recaudación económica que tiene la familia para conseguir los 150.000 euros que cuesta la intervención. De hecho, el próximo viernes la ciudad acogerá la celebración de una gala benéfica de Carnaval con el mismo fin. «Los ciudadanos se están volcando con Cristian. Creo que el mejor partido que el que tenemos aquí de los ciudadanos. Se nos acerca gente que no tiene nada y, pese a todo, nos ayuda», explica Reyes.

Donde no encuentran tanta predisposición es en la Junta de Andalucía. Y es que la familia se niega a la solución que le dan desde la Consejería: que el niño sea operado en Córdoba o Sevilla. Según los padres eso reduciría la probabilidad de éxito de la intervención del 98% que tiene en Boston «al 2 o 10% que tiene en Andalucía». Por ello, Reyes pide que tanto la Junta como el Ministerio de Sanidad financien la operación en Estados Unidos «como han hecho como una niña de Aragón». «Si en la Junta tienen un poco de corazón, deben conmoverse» ¿Por qué unos sí y otros no?», sentencia la madre.