La casa de García Gutiérrez será una de las que se adquiera con los presupuestos
La casa de García Gutiérrez será una de las que se adquiera con los presupuestos
PRESUPUESTOS

El Consistorio de Chiclana invertirá casi un millón de euros en cultura y patrimonio

Destina esta cantidad para instalaciones culturales como el yacimiento del Castillo, para la compra de la casa de García Gutiérrez o de la Colección Sagnier

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«¡Libros! ¡Libros! He aquí una palabra mágica que equivale a decir ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan». Con estas palabras defendía Federico García Lorca uno de los aspectos de la cultura. Antes, ya se había prodigado en frases igualmente certeras para hablar del teatro, la poesía y la cultura en general. Quizás era porque en su corta trayectoria vital a Lorca le bastó para comprender que un pueblo sin cultura poco podría avanzar hacia la igualdad y la libertad. Y es por eso por lo que en todas las escalas, de gobiernos centrales a ayuntamientos, los presupuestos a partidas de cultura o patrimonio se miran con lupa para evaluar la apuesta que esa administración hace por el avance social.

En el Ayuntamiento de Chiclana, bien sea por convencimiento pleno o por la cercanía de Elecciones parece que se saben la lección y para este año prevén invertir casi un millón de euros en cultura y patrimonio.

En concreto es de 901.168,65 euros la partida total que el Consistorio destinará para desarrollar distintas iniciativas ligadas a la mejora y ampliación de instalaciones culturales. De ellas, quizás destaque especialmente la asignación, ya anunciada para este medio, que llevará a ampliar el patrimonio inmueble municipal con la compra de la que fuera la casa del dramaturgo Antonio García Gutiérrez. La idea es convertirla en un centro de estudios del Romanticismo, de forma que la ciudad se convierta en un referente en este periodo artístico. 

Para este fin, el presupuesto municipal para 2015 plantea una partida de 200.000 euros que se pretenden abonar directamente en este año y que irán para la adquisición del inmueble. Este montante haría posible que los mil ejemplares que componen esta biblioteca García Gutiérrez y de autores románticos encontraran sede permanente. De hecho, en la actualidad están conservados en la Casa Brake. De hecho, parte del personal del Plan de Empleo Juvenil se está encargando de catalogar todos estos fondos. 

Por otra parte, la partida más amplia irá destinada a equipamientos culturales. A este fin, se destinará un total de 500.000 euros. Aunque no se precisa en qué equipamientos se invertirá, hay que recordar que el Consistorio se encuentra inmerso en estos momentos en la construcción de la Fábrica de la Luz, un nuevo espacio para talleres que llevará la reorganización de todas instalaciones culturales de la ciudad. El plan es que la obra esté terminada para los meses de verano. Eso hará que durante este año tenga que pasar a equiparse tanto ese nuevo edificio como el resto, con la redistribución que se hará del resto de inmuebles culturales con su apertura.

Otro proyecto muy esperado y que dormía hasta el sueño de los justos es el del yacimiento arqueológico del cerro del Castillo. Y es que después de pasar los años de crisis esperando en un cajón, los presupuestos de este año se acuerdan de los restos fenicios destinándoles un total de 175.000 euros que irán a la adecuación de la nave municipal en la que se conserva buena parte del yacimiento. 

Para este año también se abonará parte del dinero pendiente por la adquisición de la Colección Sagnier. La que es considerada como una de las colecciones taurinas más valiosas y expuesta en el Museo Paquiro, cuesta un total de 438.738,84 euros. De ellos, este año se abonarán 26.168,65 euros y quedarán pendientes 80.010,15 euros para pagar en 2016 y años sucesivos. 

A todos estos importes habría que sumar las partidas que la empresa municipal Emsisa destinará a la culminación del Museo del Vino y al propio funcionamiento del Museo de Chiclana, competencia que recae en esta empresa del Ayuntamiento. En cualquier caso, el cumplimiento de los presupuestos queda ligado directamente a que se cumplan una serie de enajenaciones o ventas de patrimonio inmobilario, entre las que destacan una parcela en Huerta Mata y otra en la Loma del Puerco. Ambas operaciones harán viables la mayor parte de los proyectos citados. 

De hecho, si se cumple esta venta, el 2015 deberá acabar con tres nuevos equipamientos abiertos y en funcionamiento: el yacimiento del Castillo, la Fábrica de la Luz y el Museo del Vino. A eso habría que sumar otro que estaría adquirido y a las puertas de ser rehabilitado: la casa de García Gutiérrez. El tiempo dirá.

Ver los comentarios